Todos tenemos en la conciencia un importante y gigantesco espacio reservado para Dios. Hay, sin embargo, personas que imaginan poder expulsar-Lo de sus vidas. Al enumerar pensadores de amplia influencia en la sociedad, encontramos un círculo de intelectuales, se llaman con el mote anti-Dios, cual Karl Marx para quien la religión era el apoyo del pueblo; Sigmund Freud que consideraba la fe una manifestación de infantilismo, Friedrich Nietzsche que tuvo la osadía de decretar la “muerte” de Dios.
Actualmente existen otros que permanecen recusando la existencia del Creador, a ejemplo del biólogo Richard Dawkins que escribió el libro “Dios, un delirio”. En esa estera atea el Director del Proyecto Genoma, Francis Collins escribió el libro “El Lenguaje de Dios”. la Ciencia siempre negó el Dios “teológico” porque El seria un tipo de prototipo correspondiente exclusivamente a la criatura humana, al punto de haberla creado a su imagen y semejanza, lo que, por si, no recomienda nada este Creador. El hombre habría sido hecho a partir de un modelo lleno de defectos desde los morales hasta los físicos.
En 1921, inquirido por el rabino H. Goldstein, de New York, se creía en Dios, Albert Einstein dijo:”Creo en el Dios de Spinoza, que se revela por sí mismo en harmonía de todo lo que existe, y no en el Dios que se interesa por la suerte y por las acciones de los hombres. (1)
Al final del Siglo XIX, Kelvin, exponente y considerado el “Padre” de la Termodinámica (2), fue categórico en su declaración: Más, llegamos a la cima! A la ciencia ya sabe como estudiar el movimiento, la electricidad y el magnetismo, no hay nada más allá de esos universos físicos. Entretanto, pocos años después, descifrado el átomo, el electrón y, ya en el comienzo del siglo XX, Albert Einstein instituyo la Teoría de la relatividad. (3) A cada desvendar científico sobre el ilimitado macro y micro Cosmo, se señala la certeza de que la vida universal ofrece enigmas mayores y más profundos sobre su verdadera esencia, trastornando la hegemónica y materialista inteligencia científica.
Como no todo investigador es ateo, materialista y presunciosos, importa hacer referencia a un libro de expresiva importancia científica, “La Partícula de Dios”, publicado en los Estados Unidos, por el físico León Lederman, Premio Nobel, en 1988, donde defiende la tesis de que Dios existe y está en el origen de todas las cosas. el desempeño de la investigación del físico holandés, Willem B. Drees, autor de “Más allá del Big Bang – Cosmología Cuántica y Dios”, demuestra con claridad que hay un empeño creciente por la investigación científica, fundamentado en la certeza de la existencia de Dios.
Marcos Eberlin, presidente de la Sociedad Internacional de Espectrometría de Masas y miembro de la Academia Brasileña de Ciencias (4) sustenta la Teoría del Design Inteligente. Asegura que adopta una metodología científica robusta capaz de detectar señales de inteligencia en la vida del universo. Para el Dios es una mente inteligente (causa primera de la vida) y consciente, único agente conocido, necesario y suficiente para la vida y el Cosmo. O sea, el producto detectado en el universo y en la vida no es aparente o ilusorio, más si real e inteligente. El físico americano Paul Davies, en su libro titulado Dios y la Nueva Física, afirma, categóricamente, que el Universo fue diseñado por una inteligente conciencia cósmica.
Eberlin asume que la Vida es fenómeno de Dios, sobre todo al nivel molecular que constatamos, aun más claramente, las asignaturas de la mente inteligente y consciente el Gran Regente (Dios), que orquestado los diversos códigos y la información comprimido y encriptado y compartimentada de DNA, tipo hard-disk. La arquitectura top-down algorítmica de la vida, su lógica es impresionante y hiperotimizada.
El descubrimiento de la “partícula de Dios” podría completar los elementos esenciales del llamado Modelo Clásico de la física, derivado del esfuerzo de Albert Einstein y sus herederos en el comienzo del siglo 20, y que abrió camino para la “nueva física”. En esa dirección casi transcendental de la física, los científicos ya consiguieron hasta capturar átomos de la antimateria por más de 16 minutos. La antimateria es uno de los grandes misterios aun no completamente explicados por las teorías modernas de la física.
Un átomo se compone de diversas partículas elementales (el electrón, el protón, el neutrón y otras más), algunas leves y otras pesadas. La existencia de mesón (una partícula intermediaria) entre las leves (leptón) y las pesadas (hadrons), según se dice, tiene la finalidad, exactamente de estructurar el átomo. El mesón (es un bosón) tiene un comando para que pueda actuar en su función en la vida. Para Yukawa, descubridor del mesón, este sería el hilo entre la vida material del átomo y su respectivo estructurador. (5)
El bosón de Higgs, o "partícula de Dios", supuestamente garantiza la masa a todas las demás, seria teóricamente la última frontera no resuelta por la física. Ella explicaría como los átomos ganaron masa, dando origen a la materia. Para algunos aventureros, si quedase comprobada la existencia del famoso bosón de Higgs, la teoría del “Dios Creador” se caería en pedazos, ya que quedaría evidenciado que no habría necesidad de ingun agente espiritual divino para formar el mundo.
Es actitud disparatada y destituida de sensatez, la caza de partícula “Dios” en los confines de la materia y en el interior del “Campo Higgs”. Ora, Dios no es episodio!¡Dios es el Origen de las cosas. ¡Dios Es! Puramente ¡Es!... Dios se revela en sus obras, como la de un pintor en su cuadro, elucida Allan Kardec, ilustrando que “las obras de Dios no son el propio Dios, como el cuadro no es el pintor que lo concibió y ejecuto.” (6)
En el siglo XIX, el ínclito Maestro de Lyon pregunto a los Espíritus: Donde se puede encontrar la prueba de la existencia de Dios? (7) Los Sabios del Más Allá respondieron: “En un axioma que aplicáis a vuestras ciencias. No hay efecto sin causa. Procurar la causa de todo lo que no es obra del hombre y vuestra razón os responderá”. (8)
Incontestablemente, no hay efecto sin causa y todo efecto inteligente tiene que haber una causa inteligente, como tal, la materia no podría existir sin que hubiese la Inteligencia Suprema que actuase sobre la energía cósmica amorfa y la modelase, formando sus partículas desde las más elementales a las más complejas, inclusive, las que permiten transformarlas en seres biológicos. De la Mega estructura de las estrellas a la de la infraestructura sub-atómico, todo está sumergido en la sustancia viva de la mente de Dios.
Carl Gustav Jung en un programa de televisión americana dijo que no creía en Dios porque sabía que El existía!!! Voltaire afirmó que no creía en los Dioses creados por los hombres, más si en el Dios Creador del hombre. Sócrates nombraba a Dios como “La razón perfecta” y su educador Platón Lo designaba por “Idea del bien”. “Siendo Dios esencia divina por excelencia, únicamente los Espíritus que llegaron a lo más alto grado de desmaterialización lo pueden percibir”. (9)
Con la ciencia podremos hasta incluso adentrar en la intimidad de la estructura atómica, fotografiar las células y extasiarnos ante la genética, sin embargo no alcanzaremos, sin prejuicios psíquicos y emocionales, descolocar la idea de Dios en un milímetro de la ruta. Dios representa claridad de un Sol que ilumina la Inteligencia humana, y, sin ese Astro Rey portentoso en las vías del conocimiento terrenal perderíamos contacto con la magnífica construcción de la sabiduría.
Jorge Hessen
http://jorgehessen.net
Referências Bibliográficas:
(1) Citado em Golgher, I. O Universo Físico e humano e Albert Einstein, B.H: Oficina de Livros, 1991, p. 304.
(2) Genericamente, calor significa "energia" em trânsito, e dinâmica se relaciona com "movimento". Por isso, em essência, a Termodinâmica estuda o movimento da energia e como a energia cria movimento.
(3) Muitos historiadores e físicos atribuem a criação da famosa fórmula que explica a relação entre massa e energia ao físico italiano Olinto De Pretto, que, segundo especulações, desenvolveu a fórmula dois anos antes que Albert Einstein, e que teria previsto o seu uso para fins bélicos e catastróficos, como o desenvolvimento de bombas atômicas. Apesar disso, foi Einstein o primeiro a dar corpo à teoria, juntando os diversos fatos até então desconexos e os interpretando corretamente.
(4) Professor do Instituto de Química da Universidade Estadual de Campinas (Unicamp). Comendador da Ordem Nacional do Mérito Científico e autor de mais de 300 artigos científicos com mais de três mil citações. Realizou pós-doutorado na Purdue University, Estados Unidos
(5) Hideki Yukawa Especializado em física atômica e familiarizado com as ferramentas quânticas, propôs em 1935 uma original teoria que explicava a natureza das forças nucleares fortes, fazendo uso de uma partícula, o méson, cuja massa se situa entre os valores do próton e elétron, uma teoria análoga à vigente em eletrodinâmica quântica, que explicava a interação entre cargas elétricas por meio de intercâmbio de fótons. acreditava em Deus, era reencarnacionista e admitia a vida espiritual fora da matéria.
(6) Kardec, Allan. O Livro dos Espíritos, Rio de Janeiro: Ed. FEB, 1994, Questão 16
(7) Questão 4
(8) idem
(9) Kardec, Allan. A Gênese, Rio de Janeiro: Ed Feb, 2001, Cap. II - A Providência, item 34.
Nenhum comentário:
Postar um comentário