Traducido por: Mercedes Cruz Reyes
Madri/Espanha
merchitacruz@gmail.com
Homero Pinto Vallada Filho, profesor del Departamento de la Facultad de Medicina de la USP, garantiza que, bajo el punto de vista social, la terapia completamente religiosa (o espiritual) es una aliada importante de los servicios de salud.
Recientemente Homero orientó la pesquisa concretizada por la médica Alexandra Lamas Granero Lucheccti, objetivando mostrar la dimensión del trabajo realizado por los centros espiritas, el gran numero de atendimientos prestados y los diferentes servicios ofrecidos.
Lamas Granero obtuvo hacer un levantamiento inicial de 504 centros espiritas de la capital paulista que poseían site en internet conteniendo dirección de contacto. Noto que los principales motivos para la procura por el centro espirita fueron los problemas de salud, normalmente vinculados a la depresión (45,1%), el cáncer (43,1%) y enfermedades en general (33,3%). Tambien fueron constatados relatos de dependencia química, problemas de relacionamiento.
El aspecto que destacamos en la pesquisa de la médica es que en los tratamientos realizados, la practica más presente fue la desobsesión (92,7%) y la menos frecuente (gracias a Dios!...) fue la cirugía espiritual, y aun mismo en esas cirugías no había los agresivos cortes (5,%%) – optimo!... Otra cosa buena que encontramos en el estudio de Alejandra es que en casi todos los centros los pacientes son orientados a continuar con el tratamiento médico convencional, en el caso estén haciendo alguno, o mismo que los espiritas están realmente más conscientes.
Se confirma así que estamos indicando en diversos artículos publicados sobre la temática: el Centro Espirita no puede y no debe ser un complejo hospitalario, entronizando métodos de cura física para los enfermos que lo procuran. Entre tanto, debe priorizar la educación del alma en la que se destaca la terapéutica de la información de la Doctrina Espirita, considerando la terapia espirita, a fin de que los enfermos (espirituales) puedan curar sus propias molestias (físicas)
El Centro espirita es un pronto socorro a los necesitados de amparo y esclarecimiento, sea a través de la evangelización, de las oraciones o de los tratamientos espirituales, o sea, por las orientaciones morales y materiales. La Casa Espirita ofrece las bendiciones del pase, que sabemos ser un método tradicionalmente eficaz para transmisión de fluidos magnéticos y espirituales a favor de aquellos que se encuentran, moral y físicamente, descompensados, fortaleciéndoseles el cuerpo físico y el tejido espiritual(periespiritu)
Por tanto, es contraproducente transformar el centro espirita en hospitalización, a fin de atender a todas las enfermedades físicas; eso es una alineación, es perder el foco de la practica espirita. Más no hay contradicción en una actividad de atendimiento a enfermos portadores de problemas espirituales. se les puede aplicar pases magnéticos, ofrecerles agua magnetizada (si fuera el caso), más la tarea fundamental del Centro Espirita es aclarar y despertar la conciencia de aquellos que lo procuran.
Es bien verdad que la pesquisa de Lamas Granero describe las actividades realizadas en los centros espiritas y resalta no solo la importancia social desempeñada por ellos, más tambien la contribución al sistema de salud como apoyo en la promoción de la salud, algo que la gran mayoría de los académicos desconocen.
Re enfatizamos mil veces que el centro espirita no tiene por ámbito principal la cura de los cuerpos perecible; queda bien nítido el equívoco en que incurren los compañeros que inadvertidamente o demasiado excitados, prometen curas milagrosas para patologías que la medicina humana no cura. Todas las terapias para el tratamiento físico son secundarias, hasta porque tratan de efectos considerando la percepción que los enfermos tienen de la vida y su manera de vivir. Para que las superficiales terapias (físicas) tengan efecto duradero es preciso que los enfermos busquen la transformación moral, pues la enfermedad es siempre un reflejo del alma, revelando que algo no va bien en la historia comportamental del enfermo.
Una casa espirita orientada por los cánones de Allan Kardec prioriza el esclarecimiento al enfermo, informándole que solamente cambiando la actitud equivocada que ocasiona la enfermedad es que se hace posible la cura. Cuando no hay una transformación moral verdadera la recuperación física será temporal, pues las dolencias tienen sus causas en los desequilibrios morales. es exactamente así la vida: recogemos lo que sembramos, sea de esta actual encarnación, sea de las vidas anteriores.
Por fin, delante de todos los males y cualquier dolencia, la casa espirita debe orientar a los enfermos para un cambio de comportamiento, centrando los pensamientos y los ideales en Jesús, pues el remedio de la enfermedad es y será siempre la práctica del Evangelio.
Nenhum comentário:
Postar um comentário