A LUZ NA MENTE

A LUZ NA MENTE
USE O QR CODE

sábado, 22 de março de 2014

UNA CONCISA REFLEXIÓN A RESPECTO DEL SUICIDIO


Traducido por: Mercedes Cruz Reyes
Madri/Espanha
merchitacruz@gmail.com

Aunque no sea asunto exclusivo del psiquiatra, del psicólogo, del psicoterapeuta, reconocemos que es penoso abordar el tema SUICIDIO bajo cualquier expectativa. Para comentarlo, a rigor somos impelidos a consignar algunas infelices estadísticas. La mayoría de los suicidios, tal vez por encima del 60%, está directamente ligada a estados depresivos, incluyendo las llamadas dolencias afectivas, como el trastorno bipolar. Con todo, cualquier depresión más grave, en la cual la persona esté en situación de dificultad y de falta de apoyo social, puede llevar al suicidio. La práctica tambien está basada bastante asociada a la toxico dependencia.


Algunas personas (re) encarnan con ciertos desordenes psiquiátricos, tal como la esquizofrenia y el alcoholismo, el que obviamente acrecienta el riesgo de autocidio. Los determinantes del auto exterminio están en las ansiedades mentales, obsesión, subyugación, desesperanzas, disgustos, intranquilidades emocionales, alucinaciones recurrentes. Pueden estar vinculadas a la falencia financiera, a la vergüenza y macula moral, decepciones amorosas, depresión, soledad, miedo al futuro, engreimiento personal (rechaza en admitir el fracaso) o acentuado amor propio (acreditar que su imagen no puede sufrir ningún deterioro o lesión). 

Los números (nada aliviadores) apuntan para un contingente de un millón de personas que se suicidan anualmente, cantidad esa mayor que el total de víctimas de guerras y homicidios urbanos. Como si no bastase, el número de tentativas de suicidio es trágico, con 20 millones de casos por año, lo que lleva a ser el “suicidio la segunda causa de muerte en el mundo entre los adolescentes de 15 a 19 años, más tambien alcanza tasas elevadas entre las personas más viejas. (1)

Un drama social que se ve agravado, sobretodo bajo los impactos de las crisis económicas, según relatos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en Ginebra. (2) Detalle: hay tres veces más suicidios entre hombres que entre las mujeres (excepto entre los chinos), independiente de las fases en la edad. Por otro lado, hay tres veces más intentos de suicidios entre las mujeres que entre los hombres. La disimilitud entre lo cuantitativo es explicada por el hecho que los hombres emplean métodos más violentos que las mujeres para el auto exterminio. (3)

Hay diversas líneas de investigación sobre las probables causas y motivos que inducen a alguien a eliminar la propia vida. Las causas reales siempre fueron un problema para los médicos, psicólogos, psiquiatras, criminalistas. Hasta porque el instinto de conservación es uno de los más grandes de los instintos humanos, por lo tanto, el "coraje" de suicidarse debe ser aún más intenso.

¿Que motiva esa decisión extremada? Creemos que la exacta causa del suicidio está en el hecho infeliz en sí, tambien en la actitud como la persona cede ante la infelicidad, del disgusto. Émile Durkheim y Sigmund Freud presentaron algunas tesis. Durkheim percibió las causas del suicidio en factores sociales, como por ejemplo la incapacidad que una persona tiene de integrarse en la sociedad (el individuo se deja abatir por el colectivo). Freud enraizó su explicación en impulsos instintivos, especialmente en lo que el llamo de “Instinto de muerte”. No obstante discordemos sobre el argumento del “instinto muerte”, por eso creemos en el instinto de sobrevivencia, reconocemos que las personas que cometen suicidio cargan dentro de sí denso trastorno de personalidad.

Según los Benefactores espirituales, comúnmente el suicida tiene un histórico de vida con manifiesta rebeldía a las leyes divinas. El disturbio intimo que probablemente forma parte de lo cotidiano de la vida del profesor Fernando Emanuel Vásquez Leones, que se mato en su aula de la Escuela Estadual Clara Teteo en Macau, Rio Grande do Norte. En el fastidio por la indignación, sumado a las perturbaciones emocionales, Vasquez Leones arremetió a la culpa de su rebeldía (escrita en una nota de “despedida”) al gobierno, cara a la falta(al atraso) del cobro del salario. (4)

Esta semana la enamorada de Mick Jagger, L'Wren Scott, famosa productora de moda, que vistió a celebridades, incluyendo al Oprah Winfrey, Nicole Kidman, Michelle Obama, Madonna, Julia Roberts e Tom Hanks, fue encontrada muerta (ahorcada) en su apartamento en Manhattan, nos Estados Unidos. Scott optó por no culpar a nadie ni siquiera dejó una nota de despedida. Se especula que habría sido a causa de deudas colosales.

Coincidentemente, en épocas de crisis económicas, muchos empresarios que han quebrado y los prestatarios morosos han buscado el puente Golden Gate en los Estados Unidos. Ese puente de 67 metros de altura, localizado en al entrada a la bahía de San Francisco, ha sido últimamente uno de los locales públicos más utilizados para los suicidios en el mundo, y casi todas las tentativas resultan como mortíferas.

En términos de suicidios en el mundo, la OMS destacó que las tasas más elevadas son de los países del este europeo, como Lituania e Rusia, mientras las más bajas se sitúan en América Central y del Sur. En Brasil el número de suicidios es menor que en la media mundial, más aun así el número no puede ser despreciado: datos del Ministerio de la Salud relativos al 2002 contabilizan 7719 suicidios en ese año – numero aparentemente alto, más pequeño cuando es comparado a los “campeones”, como los Estados Unidos, donde cerca de 32 mil personas se suicidan por año. Actualmente, en la “Patria del Evangelio, el suicidio comienza a ser considerado un problema de salud pública y llama la atención por el crecimiento; el número de suicidas en el país pasó de 4,2 para el 4,9, en cada 100mil habitantes en la población de todas las edades, y de 4,4, para 5,1 de cada 100 mil jóvenes, entre 1998 y 2008.

Es justo citar en estas reflexiones el hercúleo esfuerzo de una de las organizaciones no gubernamentales (ONG) más antiguas de Brasil, el CVV – Centro de Valoración de la Vida (5), que ha enfrentado el asunto como un problema que se puede prevenir en la gran mayoría de las veces, y ese es uno de los mayores esfuerzos del CVV. Creen sus miembros que el estudio y la discusión del tema es una de las formas más eficientes de promover la prevención, pues esta solo es posible cuando la población, los profesionales de la salud, los periodistas y gobernadores tiene informaciones suficientes para conducir las medidas adecuadas y a su alcance en ese frente. (6)

La principal iniciativa del CVV es el programa de Apoyo Emocional, realizado por teléfono, chat, email, VoIP, correspondencia o personalmente en los puestos de la institución en todo el país. Se trata de un servicio gratuito, ofrecido por voluntarios que se colocan a la disposición del prójimo en una conversación de ayuda, preocupados con los sentimientos de esa persona amargada.(7)

En la literatura espirita hay buenas obras que abordan el asunto. Tenemos como ejemplo especialmente “El Martirio de los Suicidas” de Almerindo Martins de Castro y “Memorias de un Suicida”, de Yvonne A. Pereira. El Codificador, en el libro “El Cielo y el Infierno” o “La Justicia Divina según el Espiritismo”, deja enorme contribución en examen comparado de las doctrinas sobre el pasaje de la vida corporal a la vida espiritual y, especialmente en el capitulo V, de la segunda parte, donde aborda la cuestión de los suicidas.

En suma, el espirita tiene varias razones para contraponer a la idea del suicidio, principalmente la confianza en una vida futura, en que, sabe el, será de tal manera más venturosa cuanto más difícil y abdicada haya sido en la Tierra. Así nos enseño Jesús: “Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados”. (8)




Jorge Hessen 


Notas e referências bibliográficas:

(2) Idem
(3) Idem
(5) Associado ao Befrienders Worldwide (http://www.befrienders.org/), entidade que congrega instituições de apoio emocional e prevenção do suicídio em todo o mundo.



(8) Mateus 5:4

Nenhum comentário:

Postar um comentário

¿ARMAS DE FUEGO PARA QUÉ? ESTAMOS POR LA PAZ Jorge Hessen

Traducido por: Mercedes Cruz Reyes  Madri/Espanha Un encuentro entre jóvenes, en un condominio de lujo de Cuiabá, se tornó una tragedia el d...