A LUZ NA MENTE

A LUZ NA MENTE
USE O QR CODE

sexta-feira, 29 de junho de 2012

“PATRIA DEL EVANGELIO” - ¿SERÁ QUE ISMAEL CONSEGUIRÁ CONDUCIR ESE CONTRATO?


Traducido por Merchita
Madri/Espanha
merchitacruz@gmail.com

Para el Espíritu Humberto de Campos “Brasil no está solamente destinado a suplir las necesidades materiales de los pueblos más pobres del planeta, más, también,  el facultar la mundo entero  una expresión consoladora de creencia y de fe razonada y a ser el mayor almacén de claridades espirituales de todo el orbe.”(1) Evidentemente, esas ideas  no son para ya y ni se restringen al desenvolvimiento de las enseñanzas de Jesús apenas por aquí, hasta porque la visión doctrinaria  del pensamientos de Jesús es universal.

El ilustre  hijo de Miritiba (municipio maranhense  hoy bautizado  con su nombre) narra que Jesús, “por las manos cariñosas de Ismael, acompaña desveladamente la evolución de la patria extraordinaria y delegó la autoridad a los grandes médiums, que serian los portadores de la luz de Cristo. De entre ellos, es citada  la personalidad de Bezerra de Menezes, aclamado en la noche de junio del 1985, director de todos los trabajos de Ismael en Brasil.” (2) Hay estudiosos  que abominan los argumentos del libro, sobretodo porque Humberto hace referencia a Roustaing (estudiado por Bezerra en el siglo XIX), siendo ese hecho una “puñalada cruel contra Kardec”! ¡Qué exageración! (no soy rustenista, sin embargo diverjo de esa postura intolerante de los adversarios de la obra).

Acudimos a la tesis de que Jesús realmente transfirió la Doctrina Espirita, la más liberal filosofía que el mundo ya conoció,  para Brasil, y creo que aquí habrá de ser el granero inmenso de riquezas espirituales y recursos materiales  para los pueblos más pobres del planeta. En cuanto a eso, no paira la duda de que Brasil apuesta  ser hoy el gran exportador del Espiritismo, en sus tesis bendecidas, que valorizan la Tierra, las naciones, todos los pueblos y a todos los seres.

Cuando mencionamos nuestro país como “granero” materialmente hablando, es importante resaltar que  hasta hoy en Brasil solamente fue extraído del subsuelo aproximadamente el 10% del petróleo existente (incluyendo el pre-sal).  Las reservas minerales están en gran monta  intocadas. Las reservas forestales aun son colosales. La plataforma continental brasileña es depósito de recursos casi infinitos. Nuestra reserva  hídrica es de capacidad fluvial es una de las mayores del mundo. Las inmensas tierras, inhabitadas, vírgenes, guardan incontables posibilidades de realizaciones en lo que tañe al ecosistema global.

El IBGE – Instituto Brasileño de Geografía y Estadística – calcula que existan 20 millones de adeptos y simpatizantes de la Doctrina Espirita en Brasil. Existen  por lo menos 9.000 núcleos espiritas; millares de instituciones Kardecianas de asistencia y promoción social; hay unos 500 periódicos espiritas imprimidos, millares de Portales de Internet contento Revistas Electrónicas, Jornales Virtuales, Blogs, Salas de Estudios espiritas, centenares de programas  radiofónicos, algunos pocos programas espiritas de televisión (aquí el número es irrisorio); son por lo menos 50 las editoras espiritas, editando aproximadamente 4.000  libros (algunos buenos y otros que jamás deberían haber sido publicados);  son casi 90 millones de ejemplares de libros editados y vendidos; actualmente, hay cientos de traductores para decenas de idiomas de los libros psicografiados por Chico Xavier. Como si no bastase, el movimiento espirita  mundial es incrementado por brasileños que se radicaron en otros países.

Pronuncia Humberto de campos que Cristo oriento a Ismael en los siguientes términos: “custodio seas el celador de los patrimonios inmortales que constituyen la Tierra del Cruzeiro. Para ahí trasplanté el árbol de mi misericordia y espero que cultives con tu abnegación y con tu sublimado heroísmo.  Concentraremos todos nuestros esfuerzos, a fin de que lo unifiquen mis discípulos encarnados. En la patria de mis enseñanzas, el espiritismo será el Cristianismo revivido en su primitiva pureza.  Sin las ideologías de la separatividad, e inundando todos los campos de las actividades humanas con una nueva luz.” (3)

El "Consejero XX", magnum esteticista de las cartas de Maranhao, explica: “la Federación Espirita Brasileña, fundada en 1884, aguardaba, bajo la protección de Ismael, la ocasión propicia para desempeñar su tarea junto a los grupos del País. En cuanto a Bezerra de Menezes asumió la dirección de la FEB e hizo de la Institución el puerto seguro para todos los corazones.”(4) Entretanto,  después de su administración, se tiene la impresión de que el Movimiento Espirita Brasileño quedó sin orientación.

Con vistas a la integración nacional del Movimiento, en el día 5 de Octubre de 1949, por ocasión de la Gran Conferencia Espirita en Rio de janeiro, con la participación de varios dirigentes de Instituciones Espiritas, fue firmado un acuerdo, que pasó a ser llamado “PACTO AUREO”. En  esa ocasión fue creado, en la Casa-Mater, el Consejo Federativo Nacional, integrado por las Federaciones y Uniones representativas de los Movimientos  Espiritas estatales y del DF (el Distrito Federal era en el Río de Janeiro). Tal instancia fue instituida con el objetivo de promover la unión de los espiritas y la unificación del Movimiento Espirita en Brasil.

En bien de la verdad, los Benefactores nos ofrecieron todas las condiciones necesarias para el cumplimiento de la misión (Patria del Evangelio) ¿Ellos hicieron y continúan  haciendo la parte que le corresponde,  más será que los lideres espiritas  actuales están haciendo la suya?  ¿Sinceramente? ¡No percibimos ese empeño con mucha claridad! Pronunciamos  esto basado en la siguiente lección: Cuando  el Maestro enfatiza la reviviscencia del Evangelio en su “primitiva pureza”, infelizmente constatamos que las federaciones actuales (con rarísimas excepciones)  están absurdamente lejos de alcanzar  lo que significa “PRIMITIVA PUREZA” . Basta medir  los esplendidos eventos  y dispendiosos que obstinadamente  son concretizados en Brasil. Paira  una infeliz razón  aristocrática en la coordinación del movimiento  espirita contemporáneo.  ¿Cómo resolver ese embrollo? Ahora, que los dirigentes espiritas, sobre todo los comprometidos con órganos  “unificadores” , para que comprendan y sientan que el Espiritismo vino para el pueblo y con el dialogar  como insistentemente advertía Chico Xavier. Deben primar por la sencillez doctrinaria y evitar todo aquello que recuerde a castas, discriminaciones, evidencias individuales, privilegios injustificables, inmunidades , prioridades, mercantilismo de los eventos doctrinarios, urge mejorar el empleo de recursos financieros oriundos del comercio de productos espiritas. (CD, DVD Y libros y otros).

Es impracticable “un Espiritismo sin Jesús y sin Kardec para todos,  y sin Kardec para todos, con todos y al alcance de todos, a fin de que el proyecto de la Tercera Revelación alcance los fines a que se propone.” (5) La tendencia hidalga en las celebraciones doctrinarias va sujetándonos  a la dogmatización de los postulados espiritas  en la configuración del Espiritismo para los ricos, para los pobres, para los intelectuales, para iletrados, para exponentes (estrellas) de la tribuna, para empavonados expertos (“doctores”), para las asociaciones de “notables”, y para una lista colosal de diversos disparates.

Infelizmente, algunos insisten  y se pierden en los laberintos de las promociones de eventos cognominadas “congresos espiritas” que jamás se asemejan a las reuniones modestas  conducidas por Jesús hace dos mil años. Realizan esas festivos encuentros no es raro  lujosos Centros de Convenciones destinados a espiritas ricos. Sin cualquier inquietud  espiritual o escrúpulo, justifican el cobro de tasas (engañosamente llamada "contribución espontánea, la colaboración y la evaluación") a los interesados, razón por la cual el cartel tan “deseado”  de la “unificación” se sumerge en ese enredo de incongruencias.

En los llamados grandes eventos, los órganos “unificadores” deben  enviar todos los esfuerzos  para que no haya la necesidad de cualquier cobranza  de tasa de inscripción de los fortuitos participantes.  Lo ideal será la opción por eventos menores, con estructuras modestas y eficaces. Muchas veces tenemos la impresión de que el liderazgo actual desea concurrir con los segmentos evangélicos a fin de abarrotar  de gente los gimnasios y estadios. Detalle: el expositor-mor  que  acapara millares de oyentes para ese desiderato no va a quedar reencarnado 300  años  y ya está próximo a los noventa.

Golpeando siempre en la mismísima tecla, recordemos a Candido Xavier de Uberaba, que alerto: “es preciso huir de la tendencia a la “etilización” en el seno del movimiento espirita (333) el espiritismo vino para el pueblo. Es indispensable que lo estudiemos junto con las masas humildes, social e intelectualmente hablando, y   a ellos  nos aproximarnos. (…)  Si no nos precavemos, de aquí a poco estaremos en Nuestras Casas Espiritas, apenas , hablando y explicando el Evangelio de Cristo a las personas laureadas por títulos académicos o intelectuales.” (6)

No queremos ser prisioneros del pesimismo. Tal vez no todo esté perdido. No ignoramos que hay muchos Centros Espiritas  bien conducidos  en algunos municipios de Brasil. Es exactamente por causa de esos Núcleos  Espiritas  y médiums humildes que el Espiritismo podrá mantenerse  simple y coherente, en Brasil, es concretamente  la “Patria del Evangelio y Corazón del Mundo”, según Jesús determino y ordenó a Ismael de administrar esa empresa.

Jorge Hessen

http://jorgehessen.net

 Referências Bibligráficas:

(1)       XAVIER, F. C. Brasil, Coração do Mundo, Pátria do Evangelho (pelo Espírito Humberto de Campos). 11. ed., Rio de Janeiro, FEB, 1977.

(2)       idem

(3)       idem

(4)       idem

(5)       Entrevista concedida ao Dr. Jarbas Leone Varanda e publicada no jornal uberabense O Triângulo Espírita, de 20 de março de 1977, e publicada no Livro intitulado Encontro no Tempo, org. Hércio M.C. Arantes, Editora IDE/SP/1979

(6)       idem

Nenhum comentário:

Postar um comentário

¿ARMAS DE FUEGO PARA QUÉ? ESTAMOS POR LA PAZ Jorge Hessen

Traducido por: Mercedes Cruz Reyes  Madri/Espanha Un encuentro entre jóvenes, en un condominio de lujo de Cuiabá, se tornó una tragedia el d...