A LUZ NA MENTE

A LUZ NA MENTE
USE O QR CODE

quinta-feira, 19 de abril de 2012

155 AÑOS DE ESPIRITISMO (Algunos comentarios)


Traducido por Merchita
Madri/Espanha
merchitacruz@gmail.com
 
Medio siglo después de la Revolución Francesa, también en el palco de la gran demanda   popular, el profesor Rivail, con el aporte  de los luminosos Benefactores del más allá, publicaba el libro que señala el arborecer distinto, pese a la amplia revolución de los franceses y el mundo. Esta vez,  una insurrección intrínseca, sucesiva y silenciosa, por consubstanciar en la intimidad de cada individuo.
Estaba siendo ofrecido a la Humanidad El Libro de los Espíritus, en una clara mañana de primavera  bajo el centelleo  de la Estrella Mayor, regente del sistema planetario, que alberga a la humanidad. Era el día 18  de abril de 1857, en el majestuoso Paláis  Royal, en la Calle de Rivoli, Galería d´Orleans, número 13, exactamente en la Librería E. Dentu, que es  publicado el primer libro espirita, conteniendo los excelsos  postulados de la Tercera  Revelación. Ante ese espectáculo transcendente surgía la Doctrina Codificada por el genio de Lyon, Allan Kardec. 
El Libro de los Espíritus es acatado por los estudiosos como la insigne literatura de la más avanzada Filosofía que se tiene noticia en la Historia terrestre, pues aborda temas que rayan todas las provincias  del conocimiento. Con el notable libro se inaugura  la Era del espíritu y de la Fe Racional.
Uno de los puntos culminantes de la extraordinaria obra espirita es el precepto de la ley de las vidas sucesivas (reencarnación), recomendando abonar la realidad de que no encarnamos una sola vez, más si, tantas  y cuantas sean necesarias a fin de  tornarnos seres perfectos y portadores de las más nobles cualidades intelectuales, morales y espirituales.
Ciento cincuenta y cinco años se desvanecen y en este tribunal  que la publicidad  en la prensa, en especial en el cine  y en la televisión, se destaca como factor de publicidad doctrinaria, constituyendo un nuevo campo de disputa en el espacio público,  el Espiritismo viene alargando su inserción social entre las camadas de clases sociales de todos los segmentos.
Doctrina de educación moral y de libertad propone la revisión de modelos comporta mentales, asumiendo valores verdaderos  e imperecederos  como la humildad, honestidad, dignidad, amor al prójimo y otras virtudes, como siendo la formula revolucionaria  de mejoría progresiva de la Humanidad.
En estos 155 años, cuando muchos cofrades e instituciones se movimentan para conmemoraciones a lo largo del 2012, cabe advertir  que no bastan las manifestaciones exteriores alusivas al Espiritismo y a las reuniones de congregación de gran número de personas. Lo más importante de todo será el alcance  en profundidad que ese mensaje  de renovación y de esperanza se de en nosotros, para que despertemos   en la intimidad, impulsándonos en el día a día, para una vivencia  en plena  consonancia   con las propuestas de Jesús.
Para ese menester se torna imperioso mantengamos el espiritismo con la pureza esencial, de los moldes del Cristianismo naciente, sin permitir sea incorporadas practicas extrañas al proyecto de los Espíritus Superiores.
La unidad doctrinaria fue la única  y ultima divisa de Allan Kardec, por ser la fortaleza insuperable del espiritismo. Para tornar el espiritismo inexpugnable urge armarnos contra la infiltración en las filas espiritas  de ideologías discutibles, ligadas a movimientos incompatibles  con sus principios  y con las finalidades esenciales de la Doctrina. Por esa razón, y por no ser una tarea de las más fáciles, los llamados órganos “unificadores” aun encuentran extremadas dificultades de realizar el ideal soñado por Bezerra de Meneses en la Patria del evangelio. Esto es porque las tinieblas  son extremadamente poderosas y organizadas  y utilizan sus armas para destruir el proyecto doctrinario, incrementando, por ejemplo, publicaciones libros “espiritas” que jamás deberían existir  en las huestes doctrinarias.
Recordemos que por la fuerza de los intereses aristocráticos, financieros y de poder personal el mensaje de Cristo  sufrió en el transcurrir de los siglos un desgaste irreparable. El actual liderazgo del Movimiento Espirita permanece claudicando, rechazando y desviando el proyecto del Espiritismo, promoviendo pomposos  y ricos congresos no GRATUITOS, eventos en los que “escritores” insignificantes (vendedores de libros), exponen vergonzosamente  sus libros a través de “firma de libros” mirando proyectar sus “nombres” definitivamente en la galería de la fama.
Infelizmente algunos líderes  espiritas van adecuando la propuesta doctrinaria a sus ambiciones y prepotencias, corrompiendo los textos  de la codificación, escondiendo la enseñanza histórica del Maestro lionés  y de sus cooperadores, lanzando sobre las instituciones  espiritas comportamiento autoritario, corrompidos de caprichos para las instituciones espiritas comportamiento autoritario, corrompidos de caprichos y vanidades personales. Son seres dominados  por un disimulado rango clerical, son celosos, intolerantes y como vinos agrios y frutas deterioradas contaminan a los más caros  graneros doctrinarios.
Sin embargo, tan estables son los fundamentos espiritas que, a pesar de esos desmanes personales, la Doctrina Espirita permanecerá  con el hombre, o sin el hombre y a pesar del hombre. Los años pasaron por la invitación al amor y la instrucción a la luz de la Tercera Revelación. Actualmente son millones, en todos los cuadrantes  del Globo, aquellos que aceptan la convocación, penetran el conocimiento de la vida en su máxima  amplitud y grandeza, y están trabajando proficuamente para la gran reforma moral, en una revolución silenciosa, sin embargo, constante,  rindiendo gesto de gratitud al Espiritismo, por todo lo que el ya hizo y continua haciendo cada día por la humanidad.

Jorge Hessen

http://jorgehessen.net

Nenhum comentário:

Postar um comentário

¿ARMAS DE FUEGO PARA QUÉ? ESTAMOS POR LA PAZ Jorge Hessen

Traducido por: Mercedes Cruz Reyes  Madri/Espanha Un encuentro entre jóvenes, en un condominio de lujo de Cuiabá, se tornó una tragedia el d...