A LUZ NA MENTE

A LUZ NA MENTE
USE O QR CODE

quarta-feira, 15 de fevereiro de 2012

SUICIDIOS EN EUROPA, ALGUNAS ANOTACIONES ESPIRITAS



Traducido por Merchita
Madri/Espanha
merchitacruz@gmail.com

Grecia ha sido notable a lo largo de los siglos como una de las cunas de la civilización occidental. A los griegos son atribuidas realizaciones legendarias en las áreas de la filosofía, las artes plásticas, el teatro, la política, la gastronomía y la organización de ciudades. Entre las mayores contribuciones está la mitología. Y las más conocidas y notorias narrativas mitológicas están contenidas en las dos grandes obras de Homero, “"La Ilíada" y "La Odisea". Algunos de los exponentes griegos como Sócrates, Platón, Aristoteles, Pericles y Solón (entre muchos) son considerados patrimonios eternos de la sabiduría humana.

Los milenios se desvanecen en los dedadas de los años. Hoy Grecia atraviesa momentos de flagelos económicos con drásticas consecuencias psicosociales. Olas de suicidios adensan la psicosfera griega. En los cinco primeros meses del 2011, hubo un aumento de 40% en los suicidios en la republica helénica, a semejanza al periodo homologo, conforme datos del Ministerio de la Salud. Bajo el punto de vista sociológico, el suicidio es un acto que se produce en el marco de situaciones anómicas (1), en donde los individuos se ven forzados a quitar la propia vida para evitar conflictos o tensiones inter-humanas, para ellos insoportables.

El pensador Émile Durkheim teoriza que la “causa del suicidio, casi siempre, es de raíz social, o sea, el ser individual es abatido por el ser social. Adsorbido por los valores [sin valor], como el consumismo, la búsqueda del placer inmediato, la competitividad, la necesidad de no ser un perdedor, de ser el mejor, de no hablar, el joven se aparta de si mismo y de su naturaleza.

Según la evaluación de los estudiosos algunos países del Viejo Continente precisan de un plano nacional para la prevención de suicidios, pues es asustador el número de muertes auto-infligidas. La tasa de autocidio aumento en toda Europa desde el inicio de la crisis financiera en 2008, de acuerdo con un estudio reciente del jornal médico británico The Lancet, Grecia es uno de los países que sufrió el mayor impacto de la crisis.

En Francia, como si no bastase el preocupante “Día nacional de prevención al suicidio” , la Justicia francesa está investigando la ola de suicidios en la operadora de telefonía France Telecon. En los últimos años, 46 funcionarios de la compañía se mataron -11 de ellos apenas en el 2010, según datos de la dirección de la empresa y de los sindicatos.

Hasta aun mismo en el Nuevo Mundo, en los EUA la Universidad de Cornell, en el estado americano de Nueva York, lanzó recientemente una campaña de prevención al suicidio. La Universidad ya carga hace mucho tiempo la fama negativa de ser una escuela marcada por suicidios. Entre el 2000 y el 2005, hubo diez casos de suicidios confirmados en Cornell.

El suicidio es una acto exclusivamente humano y está presente en todas las culturas. Los vínculos causales son numerosos y complejos. Los determinantes del suicidio patológico están en las inquietudes mentales, desesperación, tristezas, desequilibrios emocionales, delirios crónicos, etc.

Existen los procesos depresivos, donde existen perdidas de energía vital del organismo, desvitalizándolo, y, consecuentemente, interfiriendo en todo el mecanismo inmunológico del ser. El suicida es, especialmente, un deprimido, y la depresión es la dolencia de la modernidad. La religión, la moral, todas las filosofías condenan el suicidio como contrario a las leyes de la Naturaleza. Todas aseveran que nadie tiene el derecho de abreviar, voluntariamente, la vida. ¿Por qué no se tiene ese derecho?

Al Espiritismo estaba reservado comprobar, por el ejemplo de los que sucumbieron, que el suicidio no es una falta solamente por constituir infracción de una ley moral- consideración, esa, de poco peso para ciertos individuos – más, también, un acto estúpido, puesto que nada gana quien lo practica. La Doctrina de los Espíritus advierte que el suicida, más allá de sufrir en el plano espiritual las dolorosas consecuencias de su gesto impensado, de la rebelión a las leyes de la vida, aun renacerá con todas las secuelas físicas de ahí resultantes, y tendrá que someterse, nuevamente, a la misma situación de pruebas que su flácida fe y distanciamiento de Dios no le permitieron el éxito existencial.

A rigor, no existe persona “débil”, hasta el punto de no poder soportar un problema, por juzgarlo superior a sus fuerzas. Lo que de hecho ocurre es que esa criatura no sabe cómo manejar su propia voluntad y enfrentar los desafíos. En la Tierra, es preciso tener calma para vivir, hasta porque, no hay tormentos y problemas que duren una eternidad. Recordemos que Jesús nos aseguró que “El Padre no da fardos más pesados que nuestros hombros “ y “aquel que persevera hasta el fin, será salvo” (2)

Situación grave que merece ser evaluada es la obsesión. Hay suicidios que se figuran como verdaderos asesinatos, cometidos por perseguidores desencarnados (y encarnados también). Esos seres envuelven de tal forma a la victima que la inducen a quitarse la vida. Obviamente el suicida en ese caso no estará exento de responsabilidad. Hasta porque un obsesor no obliga a nadie al suicidio. El sugiere telepáticamente el acto, sin embargo la decisión será siempre del autocida.

Reflexionando sobre la grave cuestión en el “Libro de los Espíritus”, Kardec pregunta a los Espíritus “¿qué pensar del suicidio que tiene por causa el hastió de la vida? los Benefactores de la Codificación Espirita respondieron: ¡Insensatos! ¿Por qué no trabajan? ¡La existencia no les resultaría una carga!”(3) “La vida en la Tierra fue dada como prueba y expiación, y depende del propio hombre luchar, con todas las fuerzas, para ser feliz lo que pueda, armonizando sus dolores (4)

Jorge Hessen
http://jorgehessen.net


Referência:

(1) Anomia é um estado de falta de objetivos e perda de identidade, provocado pelas intensas transformações ocorrentes no mundo social moderno (1) Cf. informa a edição online do jornal de Hong Kong South China Morning Post
(2) MT. 24:13
(3) Kardec , Allan, O Livro dos Espíritos, RJ: Ed FEB, 2001, perg. 945
(4) idem perg. 920

Nenhum comentário:

Postar um comentário

¿ARMAS DE FUEGO PARA QUÉ? ESTAMOS POR LA PAZ Jorge Hessen

Traducido por: Mercedes Cruz Reyes  Madri/Espanha Un encuentro entre jóvenes, en un condominio de lujo de Cuiabá, se tornó una tragedia el d...