A LUZ NA MENTE

A LUZ NA MENTE
USE O QR CODE

sábado, 2 de julho de 2011

¿VINO EL ESPIRITISMO PARA DIALOGAR CON EL PUEBLO O NO?

Traducido por Merchita

merchitacruz@gmail.com


Unos pocos compañeros que conocemos no encuentran caros los libros espiritas. Dicen que tras de los libros hay un trabajo de elaboración que es hecho por la espiritualidad y por el médium cuando da creación a la obra, que, enseguida, ha de llegar al lector (que obviamente, puede pagar). Esos partidarios de los precios altos para los libros espiritas intentan explicar que el libro surge a través de graficas, que tienen necesidades urgentes como lucros para pagamientos de funcionarios, material, manutención y ampliación del parque grafico; de las librerías que, como las graficas, tienen sus necesidades semejantes; de los centros espiritas que no siempre se mantienen con las donaciones de sus asociados y otras justificativas (impuestas por el sistema materialista).

Lógicamente, de los informes sobre el lucro no podemos discordar, ¿más cual lucro se visa actualmente? Hay personas astutas y oportunistas ganando mucho dinero vendiendo “espiritismo” de todas las formas posibles e imaginables (sobre todo por internet). Claro, algunos con interés meramente personal.

Vender libros espiritas a precios inaccesibles a los lectores es una violencia moral contra el pueblo, en época de internet, y - book, iPad etc. etc. etc. todavía, continua explorándose a los espiritas carentes, desempleados y a la población pobre. Hay aquellos que están dispuestos a prohibir la posibilidad de descargar los libros a través de Internet. Algunos líderes solo piensan en el lucro, en las cifras, en engendrar formas para conseguir algún dinero de los espiritas. Hasta cuando tales líderes espiritas no tengan el coraje de ofrecer, sin mayores obstáculos materiales y financieros, las verdades de Cristo a los corazones afligidos y sedientos de conocimiento.

Nuestra pugna por Internet propone posibilitar que las personas tengan acceso a los libros espiritas a través de la intensa divulgación que promovemos actualmente por las vías virtuales , sin peso en la conciencia… Divulguemos la idea de la lectura por la red mundial de computadores. Sencilla, fácil y de coste cero. Basta apenas un computador en casa, un café internet u otros locales democratizados donde el mensaje y los libros puedan llegar a cualquier persona, a cualquier hora. Es lamentable que los directores de algunas instituciones “que dirigen el movimiento espirita” (con raras excepciones) quieran sacar los recursos financieros de los bolsos de los espiritas, olvidándose de los más carentes ( si sacasen dinero de los que pueden pagar sería razonable).

Como si no bastase, aun las promociones de eventos exclusivos (seminarios, congresos, simposios, encuentros “fraternos”), onerosos, caros, soberbios, lujosos, destinados,, claro! Para la elite prorrateada. Se entronizan shows de oratoria retumbantes, con palestras repetidas innecesarias bajo los puntos de vista, y aun así permanecen bajo el guante del “canto de sirena” para recaudar muchos recursos financieros de los otros como si estuviesen divulgando el Espiritismo. ¡No lo son!...

Oigo insistentemente en los diversos centros que frecuento sobre prácticas consideradas dispensables para la buena difusión del Espiritismo. Visite varias localidades donde algunos divulgadores famosos son tenidos como "vendedores ambulantes del espiritismo", porque agencian ofertas y ventas de libros, CD y DVD después de su "discurso espectacular" por los rincones de Brasil en el nombre de "asistencialismo". Esa escuela (modelo) que ganó aliento después de la desencarnación de Chico Xavier, para mí, el deterioro de la propuesta espirita destinada a todos, al alcance de todos. Ya escribimos (varias veces) sobre eso.

Prestemos mucha atención en la entrevista que Chico Xavier concedió al Dr. Jarbas Leone Varanda publicado en el jornal uberabense El Triangulo Espirita, del 20 de marzo de 1977, vinculado en el libro “Encuentro en el Tiempo”, organizado por Hércio M.C. Arantes y publicado por la Editora IDE en 1979. El amoroso Chico Xavier advirtió que “es preciso huir de la tendencia a la “elitización” en el seno del movimiento espirita (…) el Espiritismo vino para el pueblo. Es indispensable que lo estudiemos junto con las masas más humildes, social e intelectualmente hablando, y a ellas nos aproximemos (…) Si no nos precavemos, de aquí a poco estaremos en nuestras Casas Espiritas, apenas, hablando y explicando el Evangelio de Cristo a las personas laureadas por títulos académicos o intelectuales (…)”.

Cuando escribí el articulo “INDUSTRIALIZACIÓN DE EVENTOS ESPIRITAS “GRANDIOSOS” , el ex rector de la Universidad Federal de Juiz de Fora, y escritor espirita, Jos Pasini, afirmo: “Su articulo, Jorge Hessen, debería ser eternizado en placa de bronce distribuido a las instituciones espiritas. Usted acertó de lleno en el mostro que desgraciadamente crece en nuestro medio “Tal vez la espiritualidad, consciente de los despropósitos sobre la despreciable ELITIZACIÓN DEL ESPIRITISMO este de alguna forma alertándonos para un tiempo de profundas cambios. ¡Que así sea!

Es muy triste testimoniar todo eso sin utilizar la herramienta de la indignación, en el caso de la voz (escrita) y recomendar cambios, nunca en un nivel personal, más si en el campo de las ideales. Sobre eso, hago mi parte sin machucar mi conciencia, gracias a Dios.

Vamos a dar un basta ya al elitismo doctrinario. Que el espiritismo llegue a las masas de los invisibles de aquí, de los desheredados, o perderá el foco y no tendrá más sentido hablar del Evangelio de Jesús a través de la Doctrina codificada por Allan Kardec.

Jorge Hessen

http://jorgehessen.net

Nenhum comentário:

Postar um comentário

¿ARMAS DE FUEGO PARA QUÉ? ESTAMOS POR LA PAZ Jorge Hessen

Traducido por: Mercedes Cruz Reyes  Madri/Espanha Un encuentro entre jóvenes, en un condominio de lujo de Cuiabá, se tornó una tragedia el d...