A LUZ NA MENTE

A LUZ NA MENTE
USE O QR CODE

quarta-feira, 5 de maio de 2010

LAS ETAPAS DE LA DOCTRINA ESPIRITA




Traducido por: Merchita
E-mail: merchitacruz@gmail.com

      Kardec comenta en la edición de diciembre en la Revista Espirita de 1863, sobre las etapas del proyecto Espirita en la Tierra. (1) Cita la primera etapa como la de la curiosidad (mesas giratorias), la siguiente el filosófico (con la publicación de El Libro de los Espíritus), la tercera etapa Kardec la denominó de “el periodo de la lucha”. Aquí evocamos a Cristo que dijo: “Felices los que sufren persecuciones por el amor y la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.”(2) Para algunos estudiosos ese periodo se inicio en 09 de octubre de 1861, con el Auto de fe de Barcelona. Protagonizado por Antonio Palau y Termens, Obispo de Barcelona en aquella época. Bajo la óptica de Palau, los 300 volúmenes a saber: el libro de los Espíritus, El Libro de los Médiums, Que es el Espiritismo, Revista Espirita; Revista Espiritualista, dirigida por Pierart, Fragmento de sonata, de Mozart (Médiums B, Dorgeval), Carta de un católico sobre el Espiritismo (por el Dr. Grand, vice – cónsul de Francia), Historia de Juana de Arco (médium Ermance Dufaux), La realidad de los espíritus demostrada por la escritura directa (del Barón de Guldenstubbé) enviados por Kardec a Maurice Lachatre, escritor y editor francés, eran contrarios a la moral y a la fe católica, razón por la cual los volúmenes fueron incinerados en plaza pública.

      El periodo de lucha permaneció. El 16 de junio de 1875, el Ministerio Publico francés movio el proceso contra Pierre Gaetan Leymarie - en la calidad de sucesor de Kardec en la ignorancia de la “Sociedad para la continuación de las obras espiritas de Allan Kardec” (antigua “Sociedad Anónima del Espiritismo) y de la “Revista Espirita” (Leymarie quedo un años preso y es considerado el primer mártir del Espiritismo). En la “Patria del Evangelio” durante el Gobierno Vargas (1941 – 1945) fueron expedidas portarías del Jefe de Política persiguiendo a las Sociedades espiritas, inclusive con fichaje de los dirigentes espiritas. La Federación Espirita Brasileña tuvo sus puertas cerradas (el Presidente de la FEB – Antonio Wantuil de Freitas – fue interrogado en el Ministerio de Justicia por un general, un Almirante, y el propio Ministro). En 1994 la viuda del escritor Humberto de Campos promovió en Sentencia una acción declarativa contra la FEB y Francisco Cándido Xavier (perdió en todas las instancias)

      Según Kardec la etapa de las luchas terminará una nueva fase del Espiritismo y llevará a un cuarto periodo, que será el periodo religioso. “En Brasil, especialmente, sin prejuicio de los demás aspectos de la Doctrina, es innegable la inclinación de la inmensa mayoría de los adeptos por las consolaciones que ella proporciona, dando a la Fe una nueva dimensión, conciliándola con la Razón. “ (3) Es el Cristianismo, como expresión actualizada del Mensaje Eterno del Maestro, revivida en el Consolador. Después vendrá la quinta, etapa intermediaria, consecuencia natural de la precedente, y que más tarde recibirá su denominación característica. El sexto y último periodo será el de la regeneración social, que abrirá la era del espíritu. Para el maestro lionés, en esa época, todos los obstáculos para la nueva orden de cosas determinadas por Dios para la transformación de la Tierra habrán desaparecido. La generación que surgirá estará imbuida de ideas nuevas, estará en toda su fuerza y preparará el camino que ha de inaugurar el triunfo definitivo de la unión, de la paz y de la fraternidad entre los hombres, confundidos en una misma creencia, por la práctica de la ley evangélica.

      Mas, Francisco Thiensen, ex-presidente da FEB afirma que o Codificador se apresuró.por cuenta propia, en fijar el tiempo para cada uno de los periodos. En verdad, estamos ahora viendo el periodo religioso del Espiritismo, máximo en Brasil, donde, hace más de cien años, “los verdaderos espiritas, o mejor, los espiritas cristianos”, han presentado lo que es, en su mensaje cristiano y renovador al espíritu humano. Tal vez ya se avecine el periodo intermediario, que será, como esclarece el Codificador, “consecuencia natural del precedente”, y, a nuestro ver, deberá llevar al hombre a un nuevo paso, a evidenciar para los materialistas y negativistas empedernidos el principio fundamental en torno del cual gira nuestro destino: Dios y la inmortalidad del alma.”(4)

      ¡Tengamos buen ánimo! ¡Que importan las emboscadas que nos armen por el camino! Solamente los lobos caen en la trampas para lobos, mientras el pastor sabrá defender sus ovejas de las hogueras. Marchemos, pues, adelante, sin desanimo! Delante de nosotros los grandes batallones de los incrédulos se disiparan, como la bruma de la mañana con los primeros rayos del Sol naciente.” (5) el Mundo vive un momento crucial de transición, de sufrimientos y de inquietudes, afectándonos a todos. En compensación, en las filas espiritas ya existe conciencia de que sonó la hora de la gran marcha para la Fraternidad para la Comprensión.

      ¡Dichosos seremos los que hayamos trabajado en el campo de Cristo, con desinterés, sin mercadería, sin elitismo y sin otro móvil, sino la Caridad! Trabajemos juntos y unamos nuestros esfuerzos, a fin de que el Maestro Jesús, pueda darse por satisfecho al encontrar respetado el límite máximo la obra de Amor entre los hombres.

      É possível que seu navegador não suporte a exibição desta imagem.

      Jorge Hessen


FUENTES:
(1) Allan Kardec. Revista Espírita de 1863, Publisher Edicel.
(2) Mateo 5: 10-12
(3) Borges, Juvan. Los períodos de espiritismo (artículo) disponible en http://www.espirito.org.br/portal/artigos/diversos/movimento/periodos-do-espiritismo.html
(4) y Zeus Thiesen Francisco Wantuill. "Allan Kardec", vol. I, II, III, Río de Janeiro: Ed febrero de 1998

Nenhum comentário:

Postar um comentário

¿ARMAS DE FUEGO PARA QUÉ? ESTAMOS POR LA PAZ Jorge Hessen

Traducido por: Mercedes Cruz Reyes  Madri/Espanha Un encuentro entre jóvenes, en un condominio de lujo de Cuiabá, se tornó una tragedia el d...