A LUZ NA MENTE

A LUZ NA MENTE
USE O QR CODE

terça-feira, 13 de abril de 2010

CRISTIANISMO SIN CRISTO Y EL ESPIRITISMO



Traducido por: Merchita
E-mail: merchitacruz@gmail.com


Actualmente, muchos religiosos se enfrentan ferozmente. Los judíos y palestinos se matan; los seguidores de Buda y los hinduistas se mantienen en lucha milenaria; los
pseudo-cristianos se aniquilan en guerras absurdas, como si es que la Biblia, el Evangelio, el Bhagavad Gita y el Corán fuesen manuales de violencia en vez del derrotero y guía para la iluminación espiritual.

La defección moral, el liderazgo religioso actual, demuestra que la moralidad predicada reverbera como “melosa e hipócrita”, como dijo Nietzsche. Sin honestos líderes religiosos, las propuestas religiosas apartan a las personas que saben pensar, del sentimiento de religiosidad superior y dan ocasión de que surjan críticos vigilantes que destapan estos errores, apagando la esperanza de las almas primarias para la legítima fe.

Históricamente, sabemos que Sigmund Freud puso, en orden antiguos y violentos conceptos CRISTIANOS y “afirmó que el Cristianismo es un movimiento inútil, un infantilismo de las masas.” (1) El padre del psicoanálisis hizo de las creencias, meros paliativos para neurosis individuales. El materialista Karl Marx, al conocer a los “cristianos” (¡no a Cristo!) con profunda indignación, afirmó que el Cristianismo era el “opio del pueblo” (2), o sea, una emanación del sistema de explotación de las masas (capitalismo)

Sin embargo la Iglesia Romana y las sectas protestantes reivindican la herencia del Cristianismo de los primeros cristianos, que seguían más de cerca las enseñanzas de Cristo; ese Cristianismo puro ya no existe desde hace muchos siglos. El Cristianismo que tal vez exista en nuestra sociedad, es apenas residual.

El legitimo Cristianismo no llegó al Siglo IV. Exactamente como en sus primeros tiempos, fue durante ese periodo, sobre todo en el Concilio de Nicea, cuando recibió el golpe de gracia. A partir de entonces, el decadente Imperio de Roma pasó a reconocer a la Iglesia nacida de aquel Concilio, que luego se tornó la religión oficial de los romanos, por decisión del Emperador Constantino e impuesta como obligatoria, tanto para un tercio de los cristianos, como para dos tercios de los no cristianos (barbaros) del Imperio.

El Cristianismo entro en un mundo en el cual ninguna religión hasta entonces, había penetrado con tanta fuerza. En esos dos mil años de dominación cristiana, en Occidente, tuvimos de hecho “una fe muerta” , pasando a convertirse en una fe diluida, corrompida, deformada, y metamorfoseada en otra cosa, negando la esencia original de Cristo.

Fueron dos mil años de búsqueda desenfrenada del poder, de privilegios, de control de reyes y príncipes, de usos y abusos de la máquina publica en su propio favor, siempre aliándose al que habría de vencer. La Historia registra que hubo muchos cardenales y arzobispos, obispos, sacerdotes y pastores que utilizron máscaras a fin de que quedaran ocultas las atrocidades atrocidades inimaginables que a veces cometían contra el prójimo. El Cristianismo sin Cristo, ejerció control sobre las masas, cobrando impuestos a través de los diezmos; controlando a los hombres, promoviendo el miedo a los castigos eternos y a los temporales; el control sobre la devoción, manipulando esos sentimientos y transformándolos en un supuesto temor a Dios.

Actualmente, estamos asistiendo al surgimiento de una máquina pseudo-religiosa. Maquina, como nunca ha sido creada antes. Maquina de comunicación, de manipulación de lo “sagrado” , de venta de favores divinos (“milagros”), de hipnotización de las personas en el poder ; una máquina que transforma a la población sin instrucción en un “rebaño de alienados”. Se apropió indebidamente del nombre de Jesús para mantener a los fieles, teniendo a Maquiavelo como mentor de sus preceptos ambiciosos. Durante esa atrofia religiosa, fue cuando surgió la Doctrina Espirita, proponiendo la reconstrucción del edificio desmoronado de la fe, y exaltando la verdadera moral de Cristo que durante siglos permaneció perdida, precisando más que nunca, ser preservada. Con el Espiritismo, Jesús resucita de las cenizas de ese “Iglesismo” decadente y es entronizado como mero conductor de los sentimientos, cuyas valiosas lecciones de amor brillan como antorcha transcendente de verdades permanentes y eternas.

El espírita, para colaborar en la definitiva transformación moral del planeta, precisa inclinarse por el desapego, por la humildad, por la simplicidad, recordando a los comprometidos con la tarea de “unificación”, que no será con construcciones de Centros Espiritas lujosos, ni con disputas de cargos para la militancia político-partidaria; ni con peleas por cargos destacados en la Casa Espirita; ni con el vedetismo en las tribunas; ni con las luchas de simposios y congresos “grandiosos” que en la actualidad están siendo vilmente industrializados.

Apartándonos del estudio de Kardec y del servicio de la caridad, es como llegaremos a cambiar la opinión de agentes formadores de la opinión espiritista, en seguidores de Freud, Marx, Nietzsche y otros.

Todos necesitamos caminar por la fe racional, a fin de que comprendamos mejor el Espiritismo. Y así reconocemos también, que no es la destrucción inapelable de los símbolos religiosos aquello que más necesitamos para fomentar la armonía y la seguridad entre las criaturas, sino la nueva interpretación de ellos, porque, “sin la religión orientando a la inteligencia caeríamos todos, en las tinieblas de la irresponsabilidad, con el esfuerzo de milenios, volviendo tal vez a la estaca cero, del punto de vista de la organización material de la vida del Planeta.” (3)


FONTES:
(1) Freud Sigmund. O Futuro de uma Ilusão, Rio de Janeiro: Editora Imago, 1997
(2) Marx Karl. O Capital, São Paulo: Ed. Centauro, 1997
(3) Mensagem psicografada por Francisco Cândido Xavier, em Uberaba/MG, na tarde de 18/08/71, para a reportagem da revista O Cruzeiro, do Rio de Janeiro, publicada na edição de 1/09/71.


Nenhum comentário:

Postar um comentário

¿ARMAS DE FUEGO PARA QUÉ? ESTAMOS POR LA PAZ Jorge Hessen

Traducido por: Mercedes Cruz Reyes  Madri/Espanha Un encuentro entre jóvenes, en un condominio de lujo de Cuiabá, se tornó una tragedia el d...