A LUZ NA MENTE

A LUZ NA MENTE
USE O QR CODE

segunda-feira, 29 de março de 2010

AYAHUASCA? - ESTADO ALTERADO DA CONSCIÊNCIA? LOUCURA? OBSESSÃO?




Traducido por: Merchita



Los familiares y el abogado Carlos Eduardo Nunes Sundfeld, sospechoso de matar al caricaturista Glauco y al hijo Raoni, afirman que el homicida hacia tratamiento psicológico, psiquiátrico y antidrogas, y que su cuadro de esquizofrenia había agravado después de haber tenido contacto con la Iglesia de santo Daime. Hace dos años, Carlos Eduardo comenzó a frecuentar la secta. Y eso coincide con el tiempo en el que su estado de salud empeoro. Algunos afirmaron que no se debería permitir que el joven ingiriese la bebida antojana. Para algunos estudiosos, ingerir bebida antojana (1) sacramental, conocida como el té Ayahuasca (santo Daime), puede agravar o generar un estado psicótico o problemas psicológicos.

El té de Ayahuasca es consumido por comunidades indígenas de la Amazonia hace, por lo menos, 300 años y no llega a ser un alucinógeno, sin embargo, provoca un estado alterado de conciencia y, por eso, no es combatido ni condenado por las autoridades. Seguidores de esas sectas afirman que el uso de Daime en los cultos no debe ser encarado como una droga, más si, como un elemento “religioso” importante. Sabemos que muchas substancias “inofensivas” más allá de ser toxicas, también, son viciosas, o sea, causan dependencia, que puede ser física, psicológica y, por vía de extensión, “espiritual”. Para tales practicantes, beber el té no trae problemas de salud física y mental, si fuera administrado correctamente. ¿Y si no fuera administrado correctamente? Estamos convencidos de que esa relación es emblemática.

Quien ingiere te de Ayahuasca tiene alteración de conciencia. Puede ocurrir cierto descontrol, dolor, perturbación evidentes; síntomas que son percibidos, inclusive, en nivel de sensaciones periespirituales. Si el objetivo (el tal carácter “religioso”) fuera a mantener contacto con el “mundo espiritual”, es importante alertar que, para obtenerse un intercambio en el mundo de los espíritus, es, absolutamente, dispensable la ingestión de cualquier sustancia modificadora de la consciencia. Por tanto es, totalmente, innecesaria la utilización del te del santo Daime para ese fin; ni aun mismo puede decirse que facilite el trance mediúmnico; muy por el contrario, puede ser, inclusive, perjudicial, dependiendo del caso. El trance mediúmnico es favorecido por la educación de los sentimientos y no por medios artificiales, pues es un fenómeno, absolutamente, natural.

Hace algunos años, investigadores de la USP, de Ribeirao Preto, intentan conocer mejor los efectos del te usado en Santo Daime y como actúa el en el cerebro. Después de la ingestión del te, la sustancia va para el estomago, entra en la corriente sanguínea y sigue para el cerebro, donde se instala. El lado más activado es el hemisferio derecho, que controla las emociones como: satisfacción, insatisfacción, equilibrio, desequilibrio y euforia. Los estudios muestran que el te tarda, una media hora, para hacer efecto. En una hora, las personas comienzan a presentar alteraciones de comportamiento: primero, un estado de relajamiento; despues, mucha euforia y, luego enseguida, alteración de percepciones. Es entonces cuando comienzan las visiones distorsionadas del cerebro.

La Doctrina Espirita esclarece que “los órganos tienen una influencia muy grande sobre la manifestación de las facultades [espirituales]; sin embargo, no las producen; es la diferencia. Un buen músico con un instrumento ruin no hará buena música; más eso no impidirá que sea un buen músico.” (2) El Espíritu actúa sobre la materia y la materia reacciona sobre el espíritu en una cierta medida, y el Espíritu `puede encontrarse, momentáneamente, impresionado por la alteración de los órganos por los cuales se manifiesta y recibe sus impresiones materiales”. (3) Cada caso es un caso, más, se sabe que ciertas sustancias, que alteran la conciencia traen consecuencias para el cuerpo físico, para el periespiritu y para la mente. Para el cuerpo físico, son innumerables los maleficios, desde la dependencia física y síntomas que pueden llevar a cuadros de intoxicación aguda, hasta la muerte (hay un caso registrado en Goiás). Para el periespiritu, la consecuencia es la impregnación energética – mórbida en ese cuerpo. Es peor, el psicosoma, que es el modelo organizador biológico, con el, toda la lesión, inclusive, otra encarnación.

“La locura tiene, como causa principal, una predisposición orgánica del cerebro, que lo torna, más o menos, accesible a algunas impresiones. Si hubiera predisposición para la locura, ella asume un carácter de preocupación principal, transformándose en idea fija, pudiendo tanto ser la de los Espíritus, en quien con ellos se ocupo, como pudiera ser de Dios, de los ángeles, de la fortuna, del poder, de un arte, de una ciencia, de la maternidad o de un sistema político social.” (4) en el trágico caso "Cadu/Glauco/Raoni", todo nos lleva a creer que el homicida es un esquizofrénico. Su dolencia mental presenta un conjunto de síntomas bastante diversificado y complejo, siendo, algunas veces, de difícil comprensión. Esa psicopatología puede surgir y desaparecer en ciclos de recidivas y remisiones. Hoy, es encarada, no como una dolencia única, más, como un grupo de enfermedades, atendiendo a todas las clases sociales y grupos humanos. Generalmente, el diagnostico ha mostrado niveles de confiabilidad, relativamente, bajos e inconsistentes.

Recordando, aquí, que la esquizofrenia no es la doble personalidad, pues es mucho más amplia que eso, y no hay motivos de incluir en ella, los Trastornos de Personalidad Múltiple. Es una dolencia gravísima que atiende, aproximadamente, a 60 millones de personas del planeta (1% de la población mundial), siendo distribuida, de igual forma, para los dos sexos. Su diagnosis ha sido criticada como desprovista de validez científica o confiabilidad, y, en general, la validez de los diagnósticos psiquiátricos ha sido objeto de críticas. Los síntomas pueden ser confundidos con “crisis existenciales”, “revueltas contra el sistema”, “alineación egoísta”, uso de drogas, etc.

El delirio de identidad (allar que es otra persona – Carlos Eduardo creía ser “Jesús” es la marca típica de un esquizofrénico. Fue, durante muchos años, sinónimo de exclusión social, y el diagnostico de esquizofrenia significaba internación en hospitales psiquiátricos (manicomios)o asilos, como destino “cierto”, donde los pacientes quedaban durante varios años. La Organización Mundial de la Salud editó criterios objetivos y claros para la realización del diagnostico de la esquizofrenia. Las causas del proceso patogénico son un mosaico: la única cosa es la constitución pluri causal de la dolencia. Eso incluye cambios en la química cerebral ^la actividad dopaminergica es muy elevada en los individuos esquizofrénicos] factores genéticos y, aun mismo, alteraciones estructurales.

Es importante que la Esquizofrenia tenga cura. Hasta hace bien poco tiempo, se pensaba que era incurable y que se convertía, obligatoriamente, en una dolencia crónica y para toda la vida. Actualmente, entretanto, se sabe que un porcentaje de personas que sufren ese trastorno pueden recuperarse por completo y llevar una vida normal, como cualquier otra persona.

No podemos desconsiderar, ante el hecho ("Cadu/Glauco/Raoni") narrado en el texto, el proceso obsesivo, conforme esclarecen los dictámenes doctrinarios. André Luiz, Espíritu, comenta que “muchos de nuestros hermanos desencarnados, aun presos a sentimientos de odio e ira, rodean a sus víctimas encarnadas, formando perturbaciones que podemos clasificar como “Infecciones fluídicas” y que determinan el colapso cerebral con arrasadora locura”. (5)



Jorge Hessen

E-Mail: jorgehessen@gmail.com

Site: http://jorgehessen.net/

Blog: http://jorgehessenestudandoespiritismo.blogspot.com/







Fuentes:
Estado chamánico (1) o de éxtasis inducido por la ingestión de sustancias que alteran la mente. Se trata de un neologismo que proviene del Inglés: enteógeno enteogénicos o propuestos por los estudiosos desde 1973.
(2) Kardec, Allan. El Libro de los Espíritus, Río de Janeiro: Ed. FEB, 2001, edición 372
(3) en la misma pregunta 375
(4) Idem - Introducción, tema 15, La locura y el espiritismo
(5) Xavier, Francisco Cándido. Evolución en dos mundos, dictada por el Espíritu André Luiz, Rio de Janeiro: Ed. febrero, 2000
Lea más: http://jorgehessenestudandoespiritismo.blogspot.com/ ixzz0jZPP8qJC #

Nenhum comentário:

Postar um comentário

¿ARMAS DE FUEGO PARA QUÉ? ESTAMOS POR LA PAZ Jorge Hessen

Traducido por: Mercedes Cruz Reyes  Madri/Espanha Un encuentro entre jóvenes, en un condominio de lujo de Cuiabá, se tornó una tragedia el d...