A LUZ NA MENTE

A LUZ NA MENTE
USE O QR CODE

sexta-feira, 16 de maio de 2014

ESCLAVOS DE ALCOHOL (Jorge Hessen)

Traducido por: Mercedes Cruz Reyes
Madri/Espanha
merchitacruz@gmail.com


El alcoholismo, aunque es uno de los más graves problemas sociales, ha sido tema reiteradamente utilizado en los chistes de inquietos comediantes. Lamentablemente se hace  muchas “bromas” con un asunto extremadamente serio. Diversos chistes sobre dipsómanos se anuncian en los periódicos, la radio, TV e Internet. Muchos apodos ridículos y desagradables fueron lanzados.
Los tratamientos para el alcoholismo son muy variados ya que hay múltiples perspectivas para esta condición. Aquellos que tienen un alcohol se aproxima a una condición médica o enfermedad se recomiendan para el tratamiento de los diferentes modos de abordar esta patología como una elección social. Normalmente la terapia  es compleja, multi profesional  y de larga duración dependiendo de la persistencia del paciente  y su red social de apoyo para el proceso de cura.(1)
Por efecto de  las inusitados tratamiento de los borrachos en las calles de Ámsterdam, capital de Holanda, algunos alcohólicos [sin hogar] (2) están recogiendo la basura de las calles para recibir latas de cerveza como pago por el servicio. ¡Eso es todo! ¡El salario de los alcohólicos barrenderos se convierte en muchas latas de cerveza! Según los coordinadores,  el objetivo  de este plan es  proporcionar “mejor calidad de vida” a los alcohólatras, estimulándoles a contribuir  para la sociedad. (3)
Os idealizadores do singular esquema encaran el alcoholismo como una “realidad inmutable”  y resolvieron afrontarlo con el único artificio que puede “agradar”  a los beneficiados por el proyecto, o sea, beber cerveza.  Bajo la tesis de la imposibilidad de apartar a un alcohólatra de la bebida, les ofrecen cervecitas diarias, en forma de salario, aunque  convencidos  de que los garis-alcohólatras  no se tornan personas mejores, aunque la ciudad queda limpia. En la jornada de trabajo los garis alcohólatras llegan al servicio a las 9 h y recogen basura  hasta las 15h, hacen pausas  para tomar inofensivas “cervecitas” fumar y almorzar. Todo de “gracia” (infelizmente ignoran el altísimo precio que están pagando).
El alcohol es la droga “licita” más consumida en el mundo contemporáneo, según la Organización Mundial de la  Salud (OMS) .imaginen si la idea  holandesa viniera de moda  a Brasil. Sería trágico, a fin de cuentas  si nuestro país suplanta  a la media mundial de consumo de alcohólicos. Los datos son   de la OMS publicados en el 2012. Según la Organización, no apenas la bebida puede generar  dependencia, más tambien puede  llevar al desenvolvimiento de otras 200 (doscientas) enfermedades. Entre los 194 países evaluados, la Organización Mundial de la Salud llegó a la conclusión de que el consumo medio mundial para personas por encima  de los 15 años es de los 6,2 litros por año. En el caso de Brasil, los datos apuntan que el consumo medio es de 8;7 litros por persona y por año.
El alcoholismo es un problema crónico y no preserva ninguna persona. Las víctimas de esta  infernal molestia pueden ser celebridades  o anónimos.  Algunos famosos conseguirán combatir  la enfermedad con el tratamiento, y hoy están recuperados. Sin embargo, otros no lograron éxito y acabaron con la carrera y reputación. Se tornaron verdaderos trapos humanos. La bebida arruina y destroza la vida de  jugadores de futbol como Garrincha e  Sócrates; de cantantes como Maysa Monjardim, Whitney Houston, Amy Winehouse, Britney Spears, Raul Seixas, Ozzy Osbourne, actores como Macaulay Culkin, Lindsay Lohan, Keanu Reeves, Mel Gibson; Escritores como Nelson Rodrigues, Alexandre Dumas; Mario Quintana, Edgar Allan Poe.
Son innumerables y  graves las enfermedades provocadas  por el alcohol. De las 200(doscientas) enfermedades, normalmente es el hígado el primer órgano a lamentarse, sin embargo otros pueden ser igualmente afectados, con mayor o menor gravedad.
Veamos: Hígado graso, hepatitis, fibrosis hepática, la cirrosis, la gastritis, la pancreatitis, la anemia, la trombosis, atrofia cerebral.
El alcohol tambien aumenta el riesgo de cáncer de colon, que es la tercera causa principal de la muerte  por cáncer. Aun mismo que no mata, desfigura  y afecta la calidad de vida. Los tratamientos incluyen la eliminación de parte del colon y el uso, temporal o permanente, de una bolsa de plástico para recoger los residuos intestinal (heces). Lo que se ve en los hospitales durante la autopsia del cadáver de un alcohólico crónico es algo horrible. La imagen interna del cuerpo puede ser comparado con una ciudad completamente destruida por un bombardeo atómico.
Hace dos mil años, Pablo escribió para los cristianos de Éfeso: “y no os embriaguéis con el vino, en el cual hay libertinaje, antes bien sed llenos del Espíritu. "(4) ¿Cómo podemos entender el vicio? Creemos que es toda dependencia química o psíquica generadora de solicitudes insustentables, capaces de llevar al dependiente a repetir, incesantemente, la acción  que lo sacia, temporalmente, esa “aflicción” (5) Generalmente, proviene de una acción repetitiva, que no siempre proporciona placer inmediato, más, que, a lo largo del tiempo, se torna objeto de necesidad, exacerbada, inconveniente y perjudicial para el individuo.
Para el dependiente del alcohol, la deterioración física, mental y social es evidente. Basta observar la figura ictérica, hinchada, sin control de los esfínteres, deambulando por las calles, victimas de  tremores, delirios, y alucinaciones, capaz de beber desodorante, alcohol etílico, combustible, perfume y, hasta, orina [porque sabe que, a través de ella, parte del alcohol ingerido será eliminado]
Desde el 2003, los Científicos ya afirmaban  haber descubierto un gen importante para la explicación de los innumerables efectos del alcohol en el cerebro, y esperaban poder producir “un medicamento que desligase algunos de los efectos  del placer ligados  a la ingestión del alcohol, y tal vez intentar combatir el alcoholismo con remedio.” (6) Una droga alucinógena, popular  en la década de los 60, puede ayudar a los científicos a  encontrar un tratamiento para el alcoholismo. La hipótesis es  de un grupo de pesquisidores de la Universidad de California. “De acuerdo con los científicos, investigaciones hechas con ratas, utilizando ibogaína, la sustancia demostró que era capaz de bloquear la ansiedad por el alcohol, por medio del estimulo a una proteína cerebral.” (7)
Estudios hechos, recientemente, sobre el huso del topiramato en alcohólicos voluntarios mostraron que el fármaco, utilizado para tratar la epilepsia, mejora la salud en general y reduce la necesidad de beber –“aunque sus efectos colaterales preocupen al especialista británico en psiquiatría del vicio, Jonathan Chick, do Royal Edinburgh Hospital, afirman que los resultados son positivos, especialmente los datos que muestran mejoría  en la salud.” (8)
El Evangelista Lucas preocupado con el vicio de la bebida escribió: “El [Juan Bautista] será grande ante el Señor, y no beberá vino, ni bebidas fuertes.” (9) (grifamos) En las huestes espiritas hay incautos “lideres” que acostumbran a justificar sus tragos en la vil taza  con infundados argumentos, como: “unos cuantos tragos, no hacen mal”; “solo bebo en ocasiones sociales”; (…) “beber moderadamente es hasta bueno  para la salud.” ¡“No recomendamos tales simulaciones!
¿Será posible la cura de un alcohólatra? Allan Kardec pregunto a la Espiritualidad si el hombre podría, por sus propios esfuerzos, vencer sus malas inclinaciones [coloco aquí a los viciados]. Los Espíritus, de una manera objetiva, respondieron afirmativamente, explicando que lo que le falta a los hombres [sobre todo a los viciados] es la fuerza de voluntad. (10)
En resumen: exoneremos al Señor de la VIDSA para que tenga misericordia de los esclavos del alcohol.

Notas e Referências bibliográficas:
(1)            Disponível em http://www.psicosite.com.br/tra/drg/alcoolismo.htm acesso 13/05/2014
(2)            O Programa  não é indicado para alcoólatras que ainda moram em casa e têm emprego
(3)            Disponível em  http://www.bbc.co.uk/portuguese/noticias/2014/01/140106_amsterda_lixeiros_cerveja_fl.shtml acesso 13/05/2014
(4)            Efésios, 5:18.
(5)            Do ponto de vista médico, o alcoolismo é uma doença crônica, com aspectos comportamentais e socioeconômicos, caracterizada pelo consumo compulsivo de álcool, na qual o usuário se torna progressivamente tolerante à intoxicação produzida pela droga e desenvolve sinais e sintomas de abstinência, quando a mesma é retirada.
(6)            A pesquisa foi publicada na revista científica Cell , Cf. http://www.bbc.co.uk/portuguese/ciencia/story/2003/12/031212_alcoholfn.shtml
(8)            Cf. revistas científicas Archives of Internal Medicine e Proceedings of the National Academy of Sciences disponível em http://www.bbc.co.uk/portuguese/reporterbbc/story/2008/06/080610_alcoolismo_tratamentos_mv.shtml
(9)            Lucas 1:15 e 7:33
(10)          Kardec , Allan. O Livro dos Espíritos, questão 909, Rio de Janeiro: Ed FEB 198




Nenhum comentário:

Postar um comentário

¿ARMAS DE FUEGO PARA QUÉ? ESTAMOS POR LA PAZ Jorge Hessen

Traducido por: Mercedes Cruz Reyes  Madri/Espanha Un encuentro entre jóvenes, en un condominio de lujo de Cuiabá, se tornó una tragedia el d...