Para determinados teóricos del occidente, la religión es la llave para cifrar la civilización humana. En oriente, el actual gobierno chinés aun tiene una visión totalmente diferente de religión. Después que el PCC –Partido Comunista Chines gano el poder, empleó un régimen extremamente rígido de control y seguimiento de las religiones. Después de 1949 todas las actividades cristianas fueron prohibidas en China y fueron catapultados estudios religiosos. Una perspectiva histórica de la religión enseñada allá basada en la teoría marxista de que "el Cristianismo es el opio del pueblo".
Todas, rigurosamente todas, las entidades políticas que abrazan el comunismo instituyen barbarás dictaduras. Los dictadores ansían ampliar su control no solamente sobre el mundo físico y la mente humana, más tambien en el mundo del “espíritu”, ofreciendo una explicación ultima a todo. Por tanto, ellos consideran todas las religiones como teorías malignas que amenazan su poder. Más allá, ellos evalúan todos y cualquier grupo organizado como amenaza a su régimen.
En uno de los actos históricos más extravagantes advenido del despreciable totalitarismo comunista, se crea o no se crea!... China, en el 2008, aprobó una prohibición a todos los monjes budista tibetano de “reencarnar” sin autorización previa del PCC- Partido Comunista Chines. El pretexto de tamaña estupidez es cortar la influencia de Dalai Lama, líder espiritual y político del Tibete (exiliado en la India)en una tentativa de sofocar el establecimiento religioso budista medio siglo después de invadir el pequeño país de los Himalaya.
Al excluir la hipótesis de cualquier budista reencarnar en territorio chino el PCC pasa a “controlar” la reencarnación de Dalai Lama, y la ley efectivamente da el derecho a las autoridades chinas de elegir la “reencarnación” del próximo Dalai Lama.
Naturalmente no vamos a perder el tiempo para comentar tal sandez.
A pesar de los pesares, durante la mayor parte de la historia china, propagar el budismo y el taoísmo era permitido. Creemos que los enfrentamientos entre política y religión en China se tornaron en breve tiempo en la principal cuestión en la sociedad chinesca. No obstante China ser un país ateo, ese escenario está cambiando rápidamente. Muchos de los suyos 1,3 billón de ciudadanos están buscando el confort espiritual, el cual es algo que ni el comunismo ni el capitalismo parece poder ofrecer a ningún de ellos.
Sobre esa milenaria civilización, Emmanuel recuerda en “A Camino de la Luz” que en el advenimiento de los capelinos para la Tierra, en épocas antiquísimas, la existencia chinesca ya contaba con una organización regular, ofreciendo los tipos más homogéneos y más seleccionados del planeta, cara a los remordimientos humanos primitivos. Por tanto las razas adámicas aun no habían llegado al orbe terrestre y entre los chineses ya se oían grandes enseñanzas del plano espiritual, de soberano interés para la dirección y solución de todos los problemas de la vida.
En los milenios empotrados brilló la luz de Fo-Hi, compilador de ciencias religiosas de China; enseguida surgió Lao-Tsé, bajo cuyas enseñanzas Confucio hizo cuestión de formar la base de sus principios. Confucio hizo cuestión de formar la base de sus principios. Confucio vivió cinco siglos antes de la venida de Cristo y auxilio a preparar los caminos del Evangelio en el mundo. En ese mismo periodo reencarnaron otros emisarios del Maestro en Grecia, Roma y en otros centros adelantados del planeta. Todos ellos eran elevados Espíritus de ciencia, de religión y de filosofía, legítimos precursores del Evangelio, a fin de que la Humanidad estuviese preparada para la aceptación de las instrucciones de Jesús hace dos mil años.
En 1938, Emmanuel examinó el estado de estagnación del alma chinesa en los últimos siglos y concluyo sobre la necesidad imperiosa de la raza amarilla comulgar en un banquete de fraternidad de los otros pueblos. La cristalización de las ideas chinesas advenida del aislamiento voluntario. Cara a eso, el mentor de Chico Xavier explico que la existencia es una larga escalera, en la cual todas las almas deben darse la mano, en la subida para el conocimiento y para Dios. China debía ser tambien convocada, por las transformaciones del siglo, a la gran lección del entrelazamiento de la comunidad planetaria, a fin de enseñar sus virtudes (espirituales) y aprender las virtudes de los otros pueblos.
El autor espiritual de “Hace dos mil años” observo que la palabra directa de Cristo, consubstanciada en Su Evangelio, aun no había llegado al pueblo chines de un modo general, a fin de iluminar el camino de todos los corazones. Sin embargo, de forma instigante, Emmanuel profetizó que un soplo de vida (Buena Nueva?) romperá las sombras milenarias que caerían sobre la republica chinesa. Vaticinó que manos valerosas erguirán el monumento evangélico en aquel mundo de dolorosas antigüedades, y un nuevo día rayará (Espiritismo?) para la gran nación que se torno históricamente el símbolo de paciencia y de perseverancia para los otros pueblos.(1)
Transcurridos esos años después de la previsión de Emmanuel, estudios actuales afirman que China puede estar presta a tornarse no apenas a la primera economía del mundo, más tambien a la nación con el mayor numero de cristianos del segundo planeta Fung Yang, profesor de sociología de la Universidad de Purdue y autor del libro “Religión en China: Sobrevivencia y Reavivamiento bajo el régimen comunista”.(2) Por las estadísticas la panorámica es concreta!
Observemos: No obstante toda la fuerza del PCC, paradojamente en 2010 había en China más de 58 millones de cristianos (considerados aquí apenas los evangélicos/protestantes) en comparación con los 40 millones en Brasil y los 36 millones en África del Sur, según pesquisa del Centro de Pesquisa Pew. Y ese número podrá aumentar por cerca de 160 millones hasta el 2025. Eso podrá superar el número de protestantes en los EUA que es de cerca de 159 millones, comprobados en pesquisa del 2010. (3)
Desde el siglo XIX el Espiritismo ha confirmado por los hechos las relaciones entre el mundo material y el más allá del túmulo. Nueva luz ha despertado las conciencias humanas. La Fe y la Razón son las dos alas por las cuales el corazón se yergue para divisar la verdad. El Creador asentó en el corazón del hombre el ansia de conocer la verdad y de comprender-Lo, para admitiendo-Lo y amando-Lo consiga aproximarse a la verdad plena sobre si mismo. La fe precisa de la razón tanto como esta necesita de la fe, a fin de que el materialismo sea definitivamente debelado. Más en eso, como en todo, hay aquellos ateos fanáticos que quedan atrás, hasta ser arrastrados por el movimiento general, que los abate si intentan resistirle, en vez de acompañarlo.
Es toda una revolución que en este momento se opera y trabaja los espíritus. después de una elaboración que duró más de diecinueve siglos, llega ella a su plena realización y va a marcar una nueva era en la vida de la Humanidad. Son fáciles de prever las consecuencias: dará lugar a los cambios de las relaciones sociales inevitables, que no tendrán fuerza para oponerse, porque están en el plan de Dios y derivan la ley del progreso, que es la ley de Dios. (4)
Jorge Hessen
http://aluznamente.com.br
Notas e referências bibliográficas:
(1) Xavier, Francisco Cândido. A Caminho da Luz, Rio de Janeiro: Ed. FEB, 1974.
(2) Fung Yang , professor de sociologia da Universidade de Purdue e autor do livro “Religião na China: Sobrevivência e Reavivamento sob regime comunista”
(3) Idem
(4) Kardec, Allan. O Evangelho Segundo o Espiritismo, Cap. I, “Não vim destruir a Lei”, Rio de Janeiro: Ed. FEB, 2000.
Nenhum comentário:
Postar um comentário