A LUZ NA MENTE

A LUZ NA MENTE
USE O QR CODE

domingo, 29 de dezembro de 2013

FUERA DE LA GRATITUD NO HAY ABSOLUCIÓN



Traducido por: Mercedes Cruz Reyes
Madri/Espanha
merchitacruz@gmail.com

Analicemos el principio contenido en el capitulo XXVI del Evangelio Según el Espiritismo y concluiremos que la regla “Dad de gracia lo que de gracia recibisteis” no se circunscribe apenas a lo que se produce mediúmnicamente, igualmente desaprueba tambien el mercadería, la usura, los chanchullos de cualquier procedencia en nombre de la Codificación Espirita. Por justa razón Jesús recomendó que los intermediarios (médiums) entre el cielo (mundo espiritual) y la tierra no debieran recibir dinero por esa tarea.

El Creador no vende los beneficios que concede. La mediúmnidad es conferida gratuitamente por Dios para alivio de los que sufren y (específicamente en las huestes espiritas) para difusión de la Tercera Revelación, no pudiendo, pues ser empleada comercialmente. Esa reprobación de Jesús del comercio de las cosas bendecidas recayó sobre las permutas de muambas religiosas practicadas por los cambistas del Templo de Jerusalén. Al expulsarlos, el Maestro dio enérgica demostración de que no se debe comerciar con las cosas espirituales, ni tornarlas objeto de especulación o medio de concupiscencias.

Los intérpretes de los Espíritus (médiums) para instruir a los hombres, mostrarles el camino del bien y conducirlos a la fe no pueden apelar para el lucro material. No deben, pues, vender los mensajes que no les pertenecen, pues no son producto de su cosecha, ni de sus investigaciones, ni de su trabajo personal. Es diferente del trabajo por ejemplo, del médico, del ingeniero, del profesor, que ofrecen el fruto de sus estudios, de sus esfuerzos y hasta de sus sacrificios en los bancos académicos y por lo tanto puede obtener beneficios de sus habilidades, bien lejos del espiritismo. Ya el médium, sobretodo el “curador”, (re) transmite el fluido de los Espíritus y así no puede venderlo bajo cualquier contexto, sea donde sea, fuera o dentro del ambiente kardeciano.

El ascentral sacerdote druida de la vieja Galia anota que el Espiritismo comprendió el lado serio de la mediúmnidad, lanzando el descredito sobre la exploración y elevando la practica mediúmnica a la categoría de mandato sublime. Esa cuestión no se relativiza. El “dad de gracia lo que de gracia recibimos” no puede ser deformado. La única moneda que el Creador acoge como cambio es el amor al prójimo. El espiritismo debe ser la diseminación de la palabra de consuelo tal como Jesús nos enseñó, tal como El predicaba, tal como Kardec esperaba, tal como Chico Xavier ejemplifico, para todos y al alcance de todos siempre gratuitamente.

Quedamos aterrorizados cuando asistimos al entierro de la simplicidad de la Tercera Revelación en la tumba austera de la especulación mercantil de las palestras, de los seminarios bajo los aplausos provenidos de la población desprovista de raciocinio, de las aclamaciones extravagantes, de los galanteos esplendidos y delirantes. El Cristianismo primitivo, por la simplicidad de los primeros núcleos cristianos, fue conquistando integralmente, con el desaparecimiento de los siglos, se desgastó ideológicamente. El Evangelio se contamino, trágicamente por imposición de los intereses políticos, institucionales y principalmente financieros, y últimamente existe los que cuentan las monedas doradas recaudadas en nombre de Cristo, de manos unidas con “Mamon”.

Jesús aseguro que, “es digno el trabajador de su salario” , ahora, el médium que ejerce su facultad según Cristo recomienda, sin intereses materiales u egoístas, no dejará de recibir una correspondiente recompensa espiritual. todavia, inevitablemente el médium mercenario atraerá para si los espíritus livianos, seudosabios, malévolos.

El espiritismo no está comulga con intereses comerciales, y la divulgación de los mensajes del mundo espiritual no pueden ser objeto de lucro financiero, apenas moral. Notamos con bastante inquietud que sectores influyentes del movimiento espirita van transformándose en censurable contador de negocio. Salvando las preciosas excepciones y sin generalizar, se percibe decidida argucia, específicamente en el trato comercial de libros espiritas de autores encarnados y desencarnados, de CDs y DVDs, reflejando en buena dosis la pretensión de la compulsiva ganancia, normalmente cuando son encarecidos los libros doctrinarios.

De lo expuesto indagamos: ¿será justo transformar un templo espirita en una especie de agencia mercantil? En una especie de núcleo financiero lucrativo? ¿Será que los Benefactores Espirituales consienten tal procedimiento? ¿Fue eso lo que nos enseñó Kardec? ¡Es obvio que no!

¡Vivir el Evangelio, si! ¡Ganar dinero a costa del mensaje espirita, Nunca!

La Tercera Revelación vino para todas las personas. Es forzoso que ejercitemos democráticamente junto a los desheredados material e intelectualmente, en el caso contario, en el futuro, los centros espiritas serán transformados en establecimientos mercantiles (visando lucros materiales), o en espacio restricto para los notables abastecidos, sublevándose el Evangelio de Cristo que solamente será predicado para los que posean sabrosos tarjetas de crédito y debito y obviamente a los laureados por los títulos académicos.

Entre los moldes actuales para la mejor difusión espirita creemos que es importante una revisión de las estrategias y costumbres mercantiles, a fin de que el mensaje del Espiritismo alcance las fajas sociales. Mientras tanto, el acogimiento de los simples [espiritas desempleados, , ilustrados, pobres] en el ambiente de las reuniones espiritas es tarea de primordial importancia en los tiempos en que vivimos. La divulgación doctrinaria debe tener como parámetros lo que es simple y viable para todos los centros espiritas normalmente los de la periferia. Recordemos que “"Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos, pero Jesús no tenía dónde recostar la cabeza." Según Mateo dice en el capítulo ocho, versículo veinte.

No va nuestra anotación destinada a aquello que revierten el mensaje espirita en pro de comprobadas obras filantrópicas (escuelas, asilos, hospitales, hogares de ancianos…), con todo, si, para los especuladores, los cambistas ambiciosos.


Nenhum comentário:

Postar um comentário

¿ARMAS DE FUEGO PARA QUÉ? ESTAMOS POR LA PAZ Jorge Hessen

Traducido por: Mercedes Cruz Reyes  Madri/Espanha Un encuentro entre jóvenes, en un condominio de lujo de Cuiabá, se tornó una tragedia el d...