
Merchita
E-mail: merchitacruz@gmail.com
Grace Fishwick, una inglesa, de 9 años, es una niña cariñosa, que adora cantar, danzar, más, según la ciencia, ella sufre de mutación genética rara, llamada síndrome de Smith-Magenis (SMS) (1), patología que causa retraso mental y disturbios de comportamiento y la hace tornarse violenta de súbito y agrede a otras personas y a si misma. Tales episodios pueden durar algunos minutos y a veces hasta tres horas. La madre de Fishwick compara a su hija al personaje de él Medico y el Monstruo. “En un minuto, ella está saltando alegremente con sus juegos, en otro, agrediéndonos o golpeándose a si misma” explica la genitora.
Se sabe que la enfermedad de Fishwick es de causa genética, sin embargo no hereditaria. Es una patología genética poco conocida en Brasil y su incidencia en el mundo es de un niño afectada de cada 25.000 nacidos vivos. Muchos niños portadores de “SMS” están siendo acompañadas como portadoras de deficiencia mental sin causa definida o como autista. Para los pesquisidores, las características del comportamiento y el atraso en el desenvolvimiento son lo que se tornan más significativos. Hay retardo del desenvolvimiento neuropsicomotor perceptible en los primeros años de vida, atraso significativo del lenguaje, hiperactividad con déficit de atención, varias formas de auto-injuria – golpear la propia cabeza, morderse, pellizcarse, la piel, dificultad para conseguir aseo corporal independiente, accesos de birra (prolongada), rabia, agresión, mal humor, desobediencia, terquedad, auto extirpación de las uñas.
¿Como podremos interpretar el “caso Grace Fishwick”, bajo el punto de vista Espirita? Especialistas intentan ayudar a esos hermanos enfermos, inclusive en la fase inicial de sus estudios. Específicamente en el campo genético, algunos estudiosos más osados ya relacionan algunas enfermedades de origen nervioso y mental, siendo inducidos por la influencia de los Espíritus; todavía, los preconceptos de siempre impiden que las pesquisas avancen.
A pesar de los pocos informes científicos, hay muchas evidencias de que el proceso obsesivo y el auto obsesivo (caracterizado por manipulaciones e interposiciones de fluidos tóxicos) ejerza papel importante en la fisiopatogenia de las dolencias en el cuerpo físico y espiritual, algunas veces ejerciendo cuadros patológicos gravísimos.
En cualquier caso, sin embargo, el enfermo es responsable por todas las señales y síntomas que presentan, considerando ser él, el mentor intelectual de todos sus equívocos, pasados y presentes. Siendo así, en dado momento de la vida, comienza a tomar conciencia de los residuos nefastos del inconsciente y a partir de ahí ejercitarse en culpas, que generan débitos. Entonces tendremos los conflictos interiores, con el pensamiento fijado en alguna cosa, tanto en vigilia como en desdoblamiento.
Después de la instalación del cuadro mórbido, el enfermo camina con desinterés total por la vida, se aísla y presenta bajas vibraciones en su campo electromagnético, permitiendo a partir de este momento la afinidad con hermanos en grandes desequilibrios –terribles cobradores – desarrollando así graves cuadros específicos en el que se encuadran en las enfermedades neurológicas y mentales.
El drama Fishwick nos remite a un probable caso de “emersión del pasado”, o sea, todo procede de ella misma. Ante la aproximación espiritual del antiguo desafecto, que ciertamente aun la persigue del plano espiritual, revive la experiencia dolorosa del pasado y se le perturba la vida mental, necesitando de más amplia reeducación. Es un caso en el cual se hace posible la cosecha de valiosas enseñanza.
Toda y cualquier patología física o mental tiene una causa explicable. La niña Fishwick tiene inmovilizado gran coeficiente de fuerzas en su mundo emotivo en torno a la experiencia desastrosa del pretérito, el punto de semejante cristalización mental haber superado el choque biológico de la reencarnación, prosiguiendo casi intacta en el nuevo cuerpo físico. Fijándose en ese recuerdo, cuando es instalada más de cerca por el perseguidor del más allá, pasa a comportarse como si estuviese aun en el pasado que teme resucitar. Sin duda, en tales momentos, es alguien que vuelve del pretérito a comunicarse con el presente, porque al influjo de los recuerdos penosos que se ve asaltada, centraliza todos sus recursos mnemónicos tan solamente en el punto neurálgico en el que vicio el pensamiento.
Para el especialista común, es apenas una candidata a algunas formas de tratamiento médico; mientras tanto, para el espirita, ella puede ser una enferma espiritual, una conciencia torturada, exigiendo amparo moral y cultural para la renovación intima –única base solida que le asegurará el reajuste definitivo. “La obsesión, bajo cualquier modalidad en que se presente, es enfermedad de largo curso exigiendo terapia especializada, de segura aplicación y de resultados que no se hacen sentir apresuradamente”. (2) La acción fluídica de cualquier nivel de obsesión [la auto-obsesión] sobre el cerebro, si no es tratada a tiempo, dará, necesariamente, en resultado, el sufrimiento orgánico de aquella víscera, tanto más profundo cuanto más tiempo este bajo la influencia deletérea de aquellos fluidos.” (3)
En todas las épocas de la historia de las civilizaciones existieron enfermos psíquicos que sufrían influencias nefastas de obsesores, y,, en algunos casos, envolviendo personajes que se hicieron celebres por sus actos. Nabucodonosor II, rey de los Caldeos sufrió una licantropía y pastaba en el jardín como un animal. Tiberio, envuelto por muchos espíritus cobradores, cometió muchos deslices, con mucha malignidad. Calígula y Gengis-Khan marcaron presencia en función de sus aberraciones psicóticas. Domicio Nero, en función de grandes desequilibrios psíquicos, entre tantos equívocos, mando a asesinar a la madre y a la esposa y, después, Las reencontraba en desdoblamiento. Dostoievski sufría de ataques epilépticos. Nietzche vago por los asilos de alineados. Van Ghogh cortó las orejas en un momento de locura y las envió de presente para su musa inspiradora, poniendo fin a su vida, posteriormente, con un tiro. Schumann, notable compositor, se tiró al Rin, siendo salvado por los amigos e internado en un hospicio, donde terminó la carrera. Edgar Allan Poe sucumbió arrasado por el alcohol y tuvo visiones infernales.
Obviamente, nosotros los espiritas respetamos las orientaciones de los profesionales del área de la salud, evitando equívocos como: hacer diagnósticos, trocar y o suspender medicamentos y, algunas veces, tornar el cuadro de los pacientes más graves el cuadro de los pacientes más graves que realmente lo son. Compete a la medicina, al tratar a sus pacientes, admitiendo la hipótesis de la obsesión, aunque no comprobada académicamente, pedir ayuda a las casas espiritas que ejercen sus actividades con objetivos serios, siguiendo los postulados de Cristo y los preceptos de la Doctrina Espirita.
Creemos que el pase magnético es de gran importancia en el tratamiento de esos hermanos, considerando la oportunidad de polarización de fluidos, disipando fluidos tóxicos es interponiendo la oportunidad de polarización de fluidos, disipando fluidos tóxicos e interponiendo fluidos benéficos. Sabemos del valor indiscutible del agua magnetizada (fluidificada) – que es de gran importancia, también, en el reequilibrio del enfermo, considerando que en ella son introducidos fluidos potencializados por las emanaciones de energías provenidas de las irradiaciones de minerales, vegetales y animales.
Es indispensable, igualmente, y el Culto del Evangelio en el Hogar, considerando la oportunidad de la lectura del Evangelio y la reflexión sobre su contenido, más allá de las oraciones que podrán ser proferidas, permitiendo el crecimiento interior, el ejercicio de la fe, generando transformaciones a niveles de renuncias de viciaciones y pasiones inferiores, permitiendo la vigilancia del Ser en sus pensamientos, palabras y actos y muchos otros beneficios que, al poco va perfeccionando al espíritu y disminuyendo las dolencias en la Tierra.
Jorge Hessen
Nenhum comentário:
Postar um comentário