A LUZ NA MENTE

A LUZ NA MENTE
USE O QR CODE

segunda-feira, 4 de outubro de 2010

EN EL MUNDO DE LOS SUEÑOS ALGUNOS COMENTARIOS ESPIRITAS



Taducido por Merchita merchitacruz@gmail.com
En una pesquisa realizada por la Universidad de California con la Sociedad Americana del Cáncer, envolviendo a más de un millón de adultos, “ se descubrió una tasa de moralidad considerablemente más alta entre aquellos que durmieron menos de cuatro horas o más de ocho horas por noche.” (1)
La ciencia actual ha demostrado que, durante el sueño, el cuerpo físico no queda en “descanso”. El cerebro y el sistema inmunológico, por ejemplo, siguen en plena actividad en ese periodo. Mientras dormimos hay intenso movimiento corporal que sirve para preservar la plasticidad del cerebro. Los neuronios se comunican unos con los otros, fortalecen conexiones específicas, debilitan otras y apagan lo que encaran como inútil.
La actividad espiritual, durante el sueño físico, puede fatigar el cuerpo. Pues, según los Benefactores Espirituales, el Espíritu se halla preso al cuerpo como globo cautivo al poste. Así como las sacudidas del globo balancean el poste, la actividad del Espíritu reacciona sobre el cuerpo y puede fatigarlo. Durante el sueño, el cuerpo no descansa y el alma tampoco reposas. El Espíritu jamás está inactivo. Durante el sueño, apenas se aflojan los lazos que nos prenden al cuerpo y, no precisando este entonces de la presencia del Espíritu, el alma se lanza por el espacio y entra en relación más directa con los otros Espíritus.
El dormir, aunque sea por unos minutos, parece ser un factor importante para retener conocimientos adquiridos. “Nuestro sistema de memoria aun están activos mientras dormimos.”(2) Es, más aun, “el sueño favorece nuestro discernimiento y nuestra intuición.”(3) Hay un costo para todo el aprendizaje que conseguimos en la vigilia, sin embargo, “el sueño es el precio que pagamos por un instrumento de aprendizaje tan fantástico y oneroso es el cerebro.”(4)
Durante el sueño, o cuando nos hallamos apenas ligeramente adormecidos, nos acuden ideas que nos parecen excelentes y que se apagan de nuestra memoria, a pesar de los esfuerzos que hacemos por retenerlas. Estas ideas provienen de la libertad del Espíritu que se emancipa y que, libre, goza de sus facultades con mayor amplitud. También son, frecuentemente, consejos que otros Espíritus dan.

Cuando dormimos, existen innumerables benefactores espirituales que trabajan y operan socorro quirúrgico o socorro de otra naturaleza a nuestro favor, sea en el mundo orgánico, o sea en nuestro cuerpo espiritual. En la emancipación del alma (durante el sueño), cuando asistida por la espiritualidad superior, las mejoras adquiridas por el tejido periespiritico son rápidamente asimiladas por las células del cuerpo físico. Muchos médicos saben que el sueño es uno de los instrumentos más eficientes para la recuperación de la salud del paciente.
Es bien verdad que la ciencia, analizando tan solamente los aspectos fisiológicos del adormecer, aun no consiguió conceptuar con claridad y objetividad el dormir y el soñar. Todavía, desconsiderando la emancipación del alma, desconociendo las propiedades y funciones del periespiritu, queda difícil explicar la variedad de las manifestaciones que ocurren durante el reposo de la ciudadela física.
Se dice que el sueño es la puerta que Dios nos abrió, para que podamos estar con nuestros amigos del más allá, es el recreo después del trabajo, mientras esperamos la liberación final, que nos restituirá al medio que nos es propio. Mientras tanto, no podemos ignorar que nuestra actividad espiritual se extiende más allá del sueño físico. Con todo, la invigilância y la irresponsabilidad, frente a nuestros compromisos, generan muchos prejuicios morales, toda vez que nos confiamos al reposo desconectados con el bien.
Son pocos, relativamente, los que saben dormir inteligentemente. Muchos son mantenidos durante el sueño en obsesiones inferiores, persecuciones permanentes, exploraciones psíquicas de baja clase, vampirismo destructor y diversas tentaciones. Aun no se tienen bastante conciencia de los servicios realizados durante el sueño físico; con todo, esos trabajos son inefables e inmensos. Si todos los hombres apreciasen seriamente el valor de la preparación espiritual, ante semejante momento de rehacimiento físico, por cierto efectuaría las conquistas más brillantes, en los dominios psíquicos, aun mismo cuando ligados al marco de la densa carne.
Infelizmente, sin embargo, la mayoría se vale, inconscientemente, del reposo nocturno para salir a la caza de emociones frívolas o menos dignas (Se relajan las defensas propias, y ciertos impulsos (sexuales), largamente sospechados durante la vigilia (acordado), extrasvasanen todas las direcciones, por falta de educación espiritual, verdaderamente sentida y vivida. Pues muchos de nosotros durante el sueño permanecemos detenidos en los círculos de baja vibración.
Esos planos muchas veces son perpetrados dolorosos dramas que se desarrollan en los campos fisiológicos. Grandes crímenes tienen en los planes espirituales (durante el sueño) sus fuentes y, si no fuese por el trabajo activo y constante de los Espíritus protectores que se desvelan por nosotros, bajo la egida de Cristo, acontecimientos más trágicos acontecerían a las criaturas terrenas. Cuando nos revelamos dispuestos a servir al bien de todos, a favor del dominio de la luz, acostumbramos a ser inmediatamente visitados, en las horas de reposo, por entidades renitentes en la práctica del mal, interesadas en la extensión del dominio de las sombras, que pueden desintegrar las convicciones y propósitos nacientes con insinuaciones menos dignas, cuando no estamos convenientemente apoyado en el deseo robusto de progresar, redimirnos y marchar hacia adelante y hacia arriba.
De lo expuesto. invitamos a quienes nuestras palabras puedan llegar, a la tarea preparatoria del descanso nocturno, a través de los actos diarios rectamente aprovechados, a fin de que la noche constituya una providencia de reencuentro de nuestras almas, en valiosa conjugación de energías, no solamente a beneficio de nuestra experiencia individual, sino también a favor de nuestros hermanos que sufren.
Jorge Hessen
http://jorgehessen.net
Referências: (1) Estudo realizado em 2000, pela equipe do psiquiatra Robert Stickgold, diretor do Centro do Sono e da Cognição da Escola de Medicina de Harvard (2) Cf. John Rudoy,neurocientista norte-americano da Northwestern University. (3) estudo feito pelo neuroendocrinologista Jan Born e seus colegas da Universidade de Lubeck, em 2004 (4) Cf. Giulio Tononi e Ciara Cirello, da Universidade de Wisconsin (Estados Unidos) Read more: http://jorgehessenestudandoespiritismo.blogspot.com/#ixzz11QknJsSz

Nenhum comentário:

Postar um comentário

¿ARMAS DE FUEGO PARA QUÉ? ESTAMOS POR LA PAZ Jorge Hessen

Traducido por: Mercedes Cruz Reyes  Madri/Espanha Un encuentro entre jóvenes, en un condominio de lujo de Cuiabá, se tornó una tragedia el d...