A LUZ NA MENTE

A LUZ NA MENTE
USE O QR CODE

quinta-feira, 1 de outubro de 2009

LA ORACIÓN Y EL TRABAJO SON LOS MEJORES RECURSOS PARA QUIEN QUIERE DEJAR DE FUMAR (28.06.09)


Traducido por: Merchita

La prensa internacional notifico que la exposición de cigarros en los comercios será prohibida en Inglaterra y en el País de Gales. En los países donde fue adoptada la prohibición, por ejemplo en Islandia, la tasa de fumadores entre jóvenes disminuyo en hasta un 10%. En Inglaterra, ahí, por lo menos, 200 mil jóvenes, entre 11 y 15 años, fumando, y, como consecuencia se sabe, que los jóvenes son muy propensos a quedar viciados para el resto de sus vidas. Personas que nunca fumaron viven más y mejor, y estudios confirmaron que fumar reduce la vida humana entre 7 y 10 años. Estudios preliminares sobre los efectos nocivos del tabaco, en material publicado en la más reciente edición de la revista científica Archives Internal Medicinere, registran que la salud y la calidad de vida del hombre empeoran en proporción directa con el número de cigarros fumados diariamente. Estudios científicos que relacionan el consumo del tabaco con dolencias respiratorias, que datan de la década de los 60. El término más usado, para definir la dolencia que ocurre en el 85% de los tabaquistas es Dolencia Pulmonar Obstructiva Crónica - DPOC que engloba la bronquitis y enfisema pulmonar.

Son varios los estudios científicos basados en evidencias que no dejan cualquier sombra de duda de que el tabaco es cancerígeno. Desde 1964, cuando fue hecha el primer descubrimiento en relación al cáncer de pulmón, otros canceres tuvieron aparecimiento relacionados al tabaco como por ejemplo, el cáncer de boca, laringe, faringe, esófago, páncreas, riñón, vejiga, cuello del útero, estomago e hígado. Tres equipos de investigadores, que publicaron estudios en las revistas, Nature y Nature Genetics, apuntaron dos aéreas de variaciones en el cromosoma 15. Fumadores o ex fumadores que tienen las dos copias de las dos variantes, una heredada del padre y otra de la madre, que son cerca del 15%, tienen un aumento entre 70% y 80% de riesgo en desenvolver el cáncer pulmonar" (1) Científicos del Instituto de Investigación del Cáncer, de la Universidad de Cambridge y de la Universidad Johns Hopkins, de Baltimore (Estados Unidos), afirman que las variantes Interactúan directamente con el tabaco para causar el cáncer en el pulmón, cara al aumento de probabilidades de la nicotina desencadenar división celular descontrolada que está asociada al cáncer. Lesley Walker, de la institución británica Cáncer Research UK, afirmo que, "el humo aumenta mucho el riesgo de cáncer en el pulmón, causando nueve de cada diez casos de la dolencia. Esta investigación nos dice que existen algunos fumantes que son aun más vulnerables al cáncer de pulmón debido a su perfil genético". (2)

Cerca de uno de cada cinco adultos, en los Estados Unidos, fuma. Por eso, la Cámara de los Representantes del Congreso americano aprobó un proyecto de ley que prevé la clasificación del tabaco como una droga, para ser reglamentada por la agencia de la salud americana, Food and Drug y Administración (FDA). La legislación propone que la FDA tenga más poderes para fiscalizar las propagandas de cigarros, sobretodo, las direccionadas a las criaturas, y evitar la venta del producto a los menores de edad. La pneumologista María Cristina Alochio de Paiva, miembro de la Asociación Medico-Espirita de Espíritu Santo (AME_ES), informó que la nicotina, encontrada en el cigarro, es la droga que produce más estímulos cerebrales y que, por eso, si fuese descubierta hoy, sería considerada ilícita. Según ella los efectos nocivos del tabaco llegan al periespíritu, principalmente los órganos que mayor cantidad alcanzaba por el cigarrillo, como pulmón y corazón. "El disminuye los flujos vitales para el cuerpo. Impregna y ocasiona la falta de protección de los amigos espirituales", declaró, afirmando, también, que "la fe nos libera del vicio." (3)

Al desencarnar, el fumador continúa deseando fumar y, para satisfacer su vicio, las obsesiones ahí están demostrando una patología espiritual. Los ex fumadores desencarnados inducen y exploran personas invigilantes o en estado de desequilibrio para proseguir en el vicio. El tabaquismo atormenta a los desencarnados viciados que se angustian ante el deseo de fumar bastante potencializado. Lo complicado de la cuestión es la inexistencia de industrias de cigarros en la Erraticidad para abastecer a los Espíritus fumantes. Cara a eso, el tabaquista del más Allá, para materializar sus caladitas se torna protagonista de la subyugación, transformándose en artífices de vampirización sobre los encarnados fumadores, que además se sacian en las deletéreas bocanadas del cigarro.

El médium que fuma está, invariablemente, bajo una influencia obsesiva (se transforma en una pipa humana de los fumadores desencarnados que, a cada calada, sorben sus bocanadas "calentitas". No se sabe lo que ha causado mayor daño a los espiritas: si las obsesiones espectaculares, individuales y colectivas, que todos perciben y ayudan a deshacer o aislar, o si esas, "medio-obsesiones" de "casi-obsesados", desapercibidas, con todo, más frecuentes, "que minan las energías no solo de una criatura incauta, más influencian el derrotero de legiones de otras. El tabaquista recibe de la Doctrina Espirita, además de las informaciones ofrecidas por la medicina tradicional en cuanto a los males provocados por el humo, el alerta contra las obsesiones y las desastrosas consecuencias en la estructura del periespíritu, factor este que exige atenciones especiales y procedimientos profundos en la mentalización del fumador. "(4)

Los Espíritus Superiores clasifican el tabaquismo como un gran obstáculo para las tareas mediúmnicas. Siendo un generador de patologías graves y de dependencias, merece del médium una batalla sin tregua. Sin embargo, la tarea de descontaminación nicotínica deberá ocurrir sin violentar la conciencia, sabiendo que, solamente, ayudándose con firmeza es que el médium tabaquista se librará del vicio, recordando, sin embargo, que la solución no "caerá del cielo".

No son hartas las informaciones disponibles en torno a la influencia del cigarro en el periespíritu, por tratarse de un habito (masificado), relativamente, nuevo en la vida social humana. "El problema de la dependencia continua, hasta que la impregnación de los agentes tóxicos en los tejidos sutiles del cuerpo espiritual ceda lugar a la normalidad del envoltorio periespiritico, lo que, la mayoría de las veces, tiene la duración del tiempo correspondiente al tiempo en que el habito perduro en la existencia física del fumador. Más allá de eso, los vicios del cigarro y de los tóxicos actúan en los centros vitales y en las corrientes magnéticas del organismo, alterando la constitución del aura de la persona. Vicios y excesos son, también, formas disfrazadas [inconscientes] de autocídio." (5) Una información curiosa que investigue dice que "cuando la voluntad del interesado no está, suficientemente, desenvuelta para retirar de si mismo la costumbre e inconveniente, el tratamiento de él, en el Mundo Espiritual, aun exige cuotas diarias de sucedáneos de los cigarros comunes, con ingredientes análogos a los, de los cigarros terrestres, cuya administración al paciente disminuye, gradualmente, hasta que el consiga vivir sin cualquier dependencia al humo". (6) Las sensaciones del fumador veterano, en la dimensión póstuma, "son, naturalmente, las de las angustiosa sed de recursos tóxicos a los que se habituó en el Plano Físico, de tal modo obsesiva, que las mejores lecciones y sorpresas de la Vida Mayor le pasan casi que desapercibidas, hasta que se le normalicen las percepciones". (7)

No estamos resaltando el tabaquismo como un problema de criminalidad, más si como un problema de desequilibrio emocional, ante las Leyes de la Vida. El acto de fumar es un problema para nuestros hermanos que se encuentran frágiles ante los desafíos de la vida, que procuran una "compensación psicológica". Es obvio que el fumador no es un criminal, sin embargo, y sin duda, es alguien carente de más protección, más amor, hasta porque, según creemos, si los tabaquistas insisten en permanecer en la estrada del vicio, seguramente, están procurando olvidar algo; ese algo son ellos mismos; ellos no están consiguiendo soportar la propia carga, y el cigarro, según creen, los "alivian". L explicación para ese aprisionamiento psíquico, según estudiosos, es que la nicotina, de alguna forma aun no comprendida por la medicina, abre ciertas "puertas" en el sistema nervioso, que quedan abiertas. Esa sustancia, para actuar en el cerebro y provocar sensación de "bienestar" imita la acción de la acetilcolina. Como moléculas usurpadoras , la nicotina se introduce en los receptores cerebrales que, una vez estimulados, producen más neurotransmisores (dopamina) que regulan la sensación de placer. Cuando el estimulo de producción dopaminica es interrumpido por algunos instantes, el sistema nervioso central se desequilibra y el fumador enciende el próximo cigarro, y nuevamente, la nicotina se introduce en los receptores cerebrales, recomenzando el ciclo.

Considerando que las mentes más allá del túmulo no se desvinculan con facilidad de este foco que alimenta sus desarreglos de fumador terreno, es menester que el esfuerzo para la liberación del vicio comience por aquí, en la actual reencarnación, y cuanto antes mucho mejor. Ante lo expuesto, nos compete ayudar a nuestros hermanos y hermanas (sobre todo médiums) , que se encuentren bajo el yugo del vicio del tabaco, a liberarse de esa forma sutil de autodestrucción. "Ciertamente que el habito de fumar no puede ser definido por suicidio conscientemente considerado. Será un prejuicio que el fumador se causa a si mismo, sin intención de destruirse, más el prejuicio que se debe estudiar con esclarecimiento, sin condenación, para que la persona se conciencie en cuanto a las consecuencias del humo, en el campo de la vida, de manera a hacer sus propias opciones".(8)

No es nuestra intención imprimir censura o condenación a los fumadores, pues sabemos que "conseguir quitar el habito arraigado de fumar, es, realmente, una victoria espiritual de alto alcance, hasta porque , cualquier habito perjudicial (no solamente el tabaquismo) crea condiciones anómalas para el cuerpo espiritual, imponiéndole condicionamientos difíciles de ser erradicados. Cierta vea, preguntando a Chico Xavier lo que es que, habitualmente, aconseja a los fumadores, debilitados por derrotas sucesivas, en la que pese a rogar orientación, fuerzas renovadas y motivación para vencer la dependencia física y mental creada por la nicotina, el médium de Uberaba respondió: "La oración y el trabajo, que en mi entendimiento, son siempre los mejores recursos para defendernos contra cualquier desequilibrio". (9)


FONTES:
(1) Estudios publicados en las revistas Nature y Nature Genetics
(2) ídem
(3) Disponible en<> acceso en 26-06-09
(4) Xavier, Francisco Cândido y Vieira, Waldo. Estudie y Viva, Dictado por el Espíritu André Luiz, RJ: ed. FEB, 2001;
(5) Extraído del libro "Moldeando el tercer Milenio" - Vida y obra de Divaldo Pereira Franco, autoría de Fernando Worm, Ed. LEAL
(6) ídem Xavier, Francisco Cândido y Worm, Fernando. Ventana para la Vida, SP: Ed.Lake, 2000
(7) ídem
(8) ídem
(9) ídem

Nenhum comentário:

Postar um comentário

¿ARMAS DE FUEGO PARA QUÉ? ESTAMOS POR LA PAZ Jorge Hessen

Traducido por: Mercedes Cruz Reyes  Madri/Espanha Un encuentro entre jóvenes, en un condominio de lujo de Cuiabá, se tornó una tragedia el d...