A LUZ NA MENTE

A LUZ NA MENTE
USE O QR CODE

quinta-feira, 1 de outubro de 2009

BECERRA DE MENESES ADVIERTE SOBRE LOS "INJERTOS" PERNICIOSOS (30.04.09)



Traducido por: Merchita

EL Espiritismo trajo para la Humanidad, una nueva orden religiosa que precisa ser preservada. En ella, Jesús destaca como excelso generoso conductor de corazones, y el Evangelio brilla como el Sol en su grandeza mágica. Desde su origen, crece asustadoramente, por el que nos influencia la moral de Cristo, y nadie podrá impedir su marcha ascendente. Al mismo tiempo en que la nueva revelación surgió acompañada de la perseverancia y firmeza de los buenos lideresl habiendo sido blanco de adversarios imprudentes, intentando obstruir su curso natural, más sin obtener éxito, obviamente. Más allá de esos, se esparcen, hoy, en profusión, los innovadores que intentan "actualizar" a Kardec. El Espiritismo no responde por los que, presuntuosamente, quieren ir más allá de lo que el Espíritu de Verdad nos reveló como respuesta sabia de los Cielos a las interrogaciones de la criatura afligida en la Tierra, conduciéndola al encuentro de Dios. Por tanto, constituye deber de todos nosotros preservarlo de la presunción de los reformadores y de las propuestas ligeras de los que lo ignoran.

Becerra de Meneses ha demostrado preocupación con la manutención de la gentileza de los postulados espiritas, sino, veamos: "En ese momento, contabilizamos glorias de la Ciencia, de la Tecnología, del pensamiento, del arte, de la belleza, más no podemos ignorar a las desbastadoras estadísticas de perversidad que se deriva de los trastornos comporta mentales"…) las criaturas humanas aun no encontraran el punto de realización planificadora. Esto es porque Jesús ha sido motivo de investigaciones inmediatistas en el campeonato de las proyecciones personales, en la religión, en la política y en los intereses mezquinos. (…)" (1)

Si abrazamos el Espiritismo por el ideal cristiano, no le podemos negar fidelidad. El legado de tolerancia no se consustancia en la omisión de la advertencia verbal ante los injertos conceptuales y practicas anómalas, que algunos compañeros intentan imponer en el seno del movimiento espirita.

Para los más imprudentes, la pureza doctrinaria es la defensa intransigente de los postulados espiritas, sin mayor observancia de las normas evangélicas; para otros no menos enardecidos, es la rígida igualdad de tipos de comportamientos, sin la debida consideración a los niveles diferenciados de evolución en que trabajan las personas.

Sabemos que el exceso de rigor en la defensa doctrinaria puede llevar a graves errores, si nos enredamos por las trillas del extremismo injustificable, puesto que redundaran en división inaceptable, cara a los impositivos de la fraternidad.

Es obvio que no podemos convertir defensa de la pureza kardeciana en cristalizada normalización de prácticas que pueden optar en la creatividad espontanea ante la libertad de acción.

Y no obstante repeler las actitudes extremas, no podemos abrir la mano de la vigilancia por la pureza de los postulados espiritas y no hesitemos, cuando la situación se impusiera, en alerta sobre la fidelidad , que debemos a Kardec y a Jesús.

Es importante no olvidarnos que en las pequeñas concesiones vamos des caracterizando el proyecto de la Tercera Revelación.

"Es necesario preservar el Espiritismo conforme lo heredamos del eminente Codificador, manteniéndole la claridad de los postulados, a la limpidez de sus contenidos, no permitiendo que se le instale apéndice pernicioso, que solamente irá a confundir a los incautos y los menos conocedores de sus directrices." (2) Es innegable que existen innumerables practicas no compatibles con el proyecto doctrinario que urge sean combatidas hasta el agotamiento, en las bases de la dignidad cristiana sin cualquier muestra de fanatismo, tendiendo a imposibilitar discusión sana en torno a cuestiones controvertidas.

Presentando cierta aprensión en cuanto al Movimiento Espirita, nuestro "Kardec Brasileño, recuerda: "a la Buena Nueva (…) produce jubilo interno y no algazara exterior (…) No es licito que nos transformemos en personas insensatas en el trato con las cuestiones espirituales. Preservar, por tanto, la pulcritud y la seriedad de la Doctrina en el Movimiento Espírita es deber que nos compete a todos particularmente al Consejo Federativo Nacional a través de las Entidades Federadas" (3) (grifamos)

Sobre los que aun se fijan, demasiadamente, en las cuestiones fenómenicas, Bezerra recuerda: "(…) la mediúmnidad debe ser ejercida santamente, cristianamente, con responsabilidad y criterio de elevación para no transformarse en instrumento de perturbación y desidia" (4). El ejercicio de la mediúmnidad debe ser reservado (el ejercicio) a las personas que conozcan el Espiritismo, puesto que es extremamente peligrosa la participación de personas ignorantes en los trabajos mediúmnicos. En la desatención de ese tópico, después de más de un siglo de mediúmnidad a la luz de la Doctrina Espirita, la tenemos, aun, actualmente, ridicularizada. Los intelectuales, materialistas y ateístas, la desprecian hasta hoy.

En nombre del Espiritismo, a aquellos que proponen apometrias, desobsesión por la corriente del mentó-electromagnética (5), aplicaciones de luces coloridas para higienizar auras humanas y curar la acidez, cálculo renal, picores, dolores de dientes, gripes, sollozos en las criaturas, helmintiasis, hileras y quejidos. Si no bastase, se recomienda hasta para la carvaoterapia (¿?) para neutralizar "el mal hechizo". Es solo colocar un pedazo diario de carbón debajo de la cama y estaremos inmunes del gran flagelo de la humanidad el "mal hechizo".

En reciente entrevista del Jornal Alavanza, de abril/mayo-2000, Divaldo Franco advierte sobre las "terapias alternativas- "curanderismo" y la fascinación en la práctica mediúmnica, apuntándolos como factores que tienen desestabilizado el proyecto de unidad doctrinaria".(6)

Es por esas y otras que la Revista Veja (7), registra que los médicos del ala conservadora de la psiquiatría consideran a los médiums como dotados de neurosis, psicosis, desvíos de personalidad, esquizofrenia. Si nos paramos a reflexionar, daremos una cierta razón para esos psicoterapeutas. Muchos adeptos del Espiritismo desconocen a Allan Kardec, Emmanuel, Adré Luiz, Joanna de Angelis, Bezerra de Menezes, y otros consagrados exponentes de la difusión doctrinaria y, lamentablemente, están aficionados en las prácticas que comprometen todo el proyecto doctrinario.

"(…) Manten el espíritu de paz, preservando los objetivos abrazados y, en el caso sea necesario sellar vuestro compromiso con el testimonio, no titubeéis". (8) El ejercicio de los códigos evangélicos nos impone la obligatoria fraternidad y comprensión a los adeptos de esas extrañas practicas, lo que no quiere decir que debamos nosotros omitir en cuanto a la oportuna advertencia para que la Casa Espirita no se transforme en una academia de ilusiones.


FONTES:
(1)Bezerra de Menezes. (Mensaje psicofônica recibida por el médium Divaldo Pereira Franco, en 9 de noviembre de 2003, en el cierre de la Reunión del Consejo Federativo Nacional, en la sede de la Federación Espírita Brasileña, en Brasilia. Publicada en Reformador/Diciembre/2003)
(2)Ídem
(3)Ídem
(4)Ídem
(5)extraña práctica de "choques" anímicos para "alejar" malos espíritus
(6)Periódico Alavanca - abril/mayo-2000
(7)Revista Vea. SP,abril-l999
(8)C.f Bezerra de Menezes. Mensaje psicofônica In:Reformador/diciembre/2003

Nenhum comentário:

Postar um comentário

¿ARMAS DE FUEGO PARA QUÉ? ESTAMOS POR LA PAZ Jorge Hessen

Traducido por: Mercedes Cruz Reyes  Madri/Espanha Un encuentro entre jóvenes, en un condominio de lujo de Cuiabá, se tornó una tragedia el d...