A LUZ NA MENTE

A LUZ NA MENTE
USE O QR CODE

quinta-feira, 8 de julho de 2010

CERTAMEN DE LA IRREFLEXIÓN ESPIRITA

Traducido por: Merchita
E-mail: merchitacruz@gmail.com

Leímos un reportaje de la Revista Veja que nos dejó aprensivos. Informa la revista que “Uberaba es referencia para aquellos que buscan establecer un puente con la vida después de la muerte. Los fines de semana, los autobuses de visitantes por la ciudad en busca de las sesiones públicas de la escritura automática. Quien va a los centros espiritas de la ciudad casi siempre pasó por un gran trauma alrededor de la muerte. Perdió de firma trágica o inesperada a un hijo, a los padres o a un hermano. En el ritual, el médium se comunica con esos parientes fallecidos, recibe de ellos un mensaje y lo transcribe en el papel.” (¡!!)
El periodista dice que los procedimientos son bien parecidos en todos los centros. “Los interesados en recibir mensajes del plano espiritual deben llenar una ficha con los datos básicos (nombre, parentesco, fecha de nacimiento y de la muerte) de la persona con quien desea comunicarse. Enseguida, el médium se cierra en una habitación, donde se analizan las formas y los intentos de establecer contacto con los espíritus de los muertos. Después de esa selección, se sienta frente a la mesa, concentrándose y comienza a psicografiar. Una media, de cinco o seis cartas son escritas por sesión. Mientras el llena las página en blanco, trabajo que se demora por una hora y media, para todos los mensajes -, otros miembros del centro discursan a los presentes sobre asuntos de la fe y de la espiritualidad, con base en pasajes de los libros Kardecista. Al final de la psicografia, el médium la lectura pública de los mensajes. Como los garabatos son incomprensibles, la lectura es gravada.” (2)
Las diversas noticias cita a los familiares del desencarnado que esperan alguna “noticia” del más allá preferentemente del propio pariente fallecido. Entonces intentando plagiar los trabajos que Chico realizaba con seriedad. Subsisten a simplicidad y la espontaneidad de los fenómenos mediúmnicos por supuestas promesas de consuelo advenidas del más allá.
Sabemos que el intercambio con el más allá de la tumba se asemeja a la llamada telefónica (como decía Chico Xavier) y que en la tierra somos apenas receptores; en el “más allá” se deciden las circunstancias, el local, el horario, la duración y el tema. Ante eso, es bastante inoportuna y reprobable “prestación de servicios bajo encomiendas” el que algunos centros espiritas mal orientados promueven, obteniendo “comunicaciones” mediante el pleito de la familia del “muerto”. Ni precisaría perder mucho tiempo para afirmar que existen riesgos de varios matices en esos comportamientos, malsanos y de intolerable imprudencia.
Los genios de las tinieblas están siempre prontos para aprovechar nuestra menor fragilidad moral para inducirnos al error, al ridículo, a risibles equívocos que apagan cualquier buena intención.
Hace pocos meses la contestadísima Súper interesante revista en el artículo sobre Chico Xavier fue criticada oportunamente por sus errores, omisiones y parcialidad, más tuvo innegables méritos; una lectora informó haber pedido, en una casa espirita, la comunicación de un abuelo inventado, y “consiguió”. Fue lo bastante para la desgraciada hermana lanzar el anatema sobre la Doctrina calificándola de charlatanería, para sumergir voluntariamente en la ignorancia tenebrosa, ciertamente deletérea a sí misma. Obviamente, para el espirita honrado, es una advertencia valiosa: el simulacro de hermanos encarnados y desencarnados que no respetan los límites.
Uberaba refleja muy bien lo que ocurre en muchos centros espiritas del País. Los atavismos heredados de las existencias pasadas en muchos compañeros que se eligieron o fueron elegidos lideres por sí mismos, actualmente, no han aguantado el peso de la responsabilidad por el ejercicio de la tarea doctrinaria que les dicen respeto, y, obsesados con el afán organizacional, se apartan de los contenidos Kardecianos. “Las preocupaciones en torno de la caridad fraternal en referencia a los infelices de todo porte, se entregan a la conquista de patrimonio material y de proyección social, vinculándose a los políticos de realce, no siempre portadores de conducta loable, para participar de las migajas del mundo en detrimento de las alegrías del reino de los cielos.” (3)
Al estudio serio de las obras básicas, se sucede la fanfarrea y el divertimiento en relación al publico que busca las reuniones, “en actitudes más compatibles con los espectáculos burlescos de lo que con la gravedad de que el Espiritismo se reviste. Se oyen los mensajes de los Benefactores espirituales, conmoviéndose con sus disertaciones, y luego abandonándolas dominados por la alucinación de la frivolidad.” (4)Observamos compañeros que se esclavizan al poder, como si fuesen insustituibles, iludidos de que las enfermedades y la desencarnación los desalojan de las funciones que pretenden preservar a cualquier precio.
El tecnicismo complicado, viene transformando los centros espiritas y órganos federativos en Empresas dirigidas por ejecutivos “brillantes” más sin cualquier vinculo moral con los postulados doctrinarios. Divisiones que se van multiplicando por sectores, por especializaciones de los profesionales [“asociaciones espiritas” de magistrados, médicos, periodistas, pedagogos, psicólogos etc.] “amenazan, en elitismo injustificable, la unidad del cuerpo doctrinario, olvidándose de aquellos que no poseen títulos terrestres, más que son pobres de espíritu, simples y puros de corazón.” (5)
El lector amigo conoce “asociaciones espiritas” ¿de lavanderas, garis, empleadas domésticas, cocineras, babas, ambulantes, ascensoristas? ¿Por qué, no?...
Muchas instituciones Kardeciana no disponen de tiempo (consumido por el vacio exterior), para la asistencia a los sufridores y necesitados que llaman a sus puertas, “relegados a segundo plano, ni para la convivencia con los pobres y desconocedores de la Doctrina, que son encaminados a cursos, cuando necesitan de una palabra de confort moral urgente… Los corazones se congelan y desaparece la fraternidad. "(6)
No podemos olvidar que estamos comprometidos, desde antes de la reencarnación, con el Espiritismo que ahora conocemos. ¡Tengamos cuidado! Evitemos contaminarlo con actitudes antagónicas a sus enseñanzas e imposiciones no compatibles con su cuerpo doctrinario. “Retornar a las bases y vivirlas, como lo hiciera Allan Kardec y todos aquellos que lo siguieron desde el primer momento, es deber de todo espirita que tomo contacto con la Tercera Revelación judaico cristiana, porque el tiempo urge y la hora es esta, sin lugar para el campeonato de la insensatez. “ (7) (grife)
Jorge Hessen
E-Mail: jorgehessen@gmail.com
Site: http://jorgehessen.net
Blog: http://jorgehessenestudandoespiritismo


Referências:

(1) Revista Veja. Edição 2170- 13 de junho de 2010
(2) idem
(3) Trecho de mensagem psicografada por Divaldo Pereira Franco, na reunião mediúnica da noite de 17 de julho de 2006, no Centro Espírita Caminho da Redenção, em Salvador, Bahia.
(4) idem
(5) idem
(6) idem
(7) idem

Nenhum comentário:

Postar um comentário

¿ARMAS DE FUEGO PARA QUÉ? ESTAMOS POR LA PAZ Jorge Hessen

Traducido por: Mercedes Cruz Reyes  Madri/Espanha Un encuentro entre jóvenes, en un condominio de lujo de Cuiabá, se tornó una tragedia el d...